Que Ollas Usar Para Cocina Vitrocerámica?
NOTICIA 18.01.2014 – 09:44h
Conviene usar ollas y sartenes con fondo liso y nunca cazuelas de barro.Solo se debe limpiar en caliente si se derrama líquido o se pega papel.Nunca se deben usar productos abrasivos como sprays o quitamanchas.
Son rápidas, limpias, cómodas y planas. Son las cocinas vitrocerámicas. Su llegada ha supuesto toda una renovación. Una vitrocerámica es más cómoda de limpiar y posee indicadores de calor que advierten de que las placas todavía permanecen calientes, lo que permite un ahorro de energía.
Existen tres grandes grupos de vitrocerámicas, según sus elementos calefactores: con resistencias radiantes, con halógenos y de inducción, Las hay que incorporan mandos sensitivos – touch control –, y pueden combinar placas ultrarrápidas, de doble circuito y halógenas. Una vez apagada, la placa mantiene el calor de los alimentos entre cinco y siete minutos, así que debe apagarse antes de acabar la coción para ahorrar energía.
Para evitar daños en la superficie, conviene usar ollas y sartenes con fondo liso y no utilizar cazuelas de barro. Esta tecnología exige el uso de unos recipientes apropiados, fabricados con material ferromagnético y de fondo plano, liso y grueso.
Contents
¿Cómo saber si mi olla sirve para vitrocerámica?
Si dudas a la hora de comprar tu menaje de cocina si esas piezas servirán para tu cocina de vitrocerámica, de inducción de gas o eléctrica, te contamos en este post qué debes saber para hacer la compra correcta. – Quizá has cambiado la cocina o, por el contrario, quieres hacer un cambio en tu menaje de cocina.
- Llegas al centro comercial o supermercado de confianza y te encuentras con tal variedad de productos que no sabes realmente cuál es la compra más adecuada para tu cocina o, incluso, cuál es la sartén que va a funcionar en tu cocina de inducción.
- En Universo Vitrinor ya te contamos cómo saber si tu sartén valen para inducción, pero siempre es un buen momento para recordarlo.
Si tu cocina es de gas, eléctrica o vitrocerámica no deberías de tener mayor problema para usar cualquiera de las piezas de Vitrinor. Solo tener en cuenta los tamaños más adecuados para que el calor impacte en todo el fondo de la sartén, además de conocer las diferencias entre una cocina de inducción y vitrocerámica,
Todo el menaje de cocina de Vitrinor cuenta con los sellos que especifican si son válidas o no para cada cocina. Así, en la pegatina que incluimos en todas y cada una de las piezas que fabricamos se pueden ver los sellos identificativos de las características que esa sartén, olla, wok y/o cazo tiene.
Un sello con círculos concéntricos avisa de que esas sartenes son válidas para cocinas eléctricas. También puede llevar al lado otro con unas llamas que indican que se pueden usar en cocinas de gas. Y no podemos olvidarnos de que también hay un aviso específico si puede usarse en vitrocerámica.
¿Qué diferencia hay entre la placa de inducción y la vitrocerámica?
Tiempo de cocción de placas vitrocerámicas y de inducción – Otra de las diferencias entre una placa vitrocerámica y otra de inducción es el tiempo de cocción, Con una placa de inducción tardarás la mitad en preparar tus platos. Esto se debe a que el sistema de cocción de una y otra son diferentes.
¿Qué tipo de vitrocerámica consume menos?
Las placas de inducción, las más eficientes – En resumen, si hablamos de placas de inducción o vitrocerámica consumo, le gana por goleada la inducción. En cuanto a cifras, podríamos decir que la placa de inducción consume un 30% o 40% menos que las vitrocerámicas,
El tiempo se acorta notablementeTiene una mayor potencia Su calor va directo al recipienteNo produce calor residual Genera calor de forma instantánea
Resumiendo, la clara diferencia del consumo vitrocerámica o inducción es que con las placas de inducción nos permitirá reducir notablemente el coste de la factura de la luz gracias a la disminución de tiempos de calentamiento y cabe destacar que es mucho más ecológica.
- Además, permiten cocinar a la vez una gran variedad de alimentos y en recipientes de diferentes tamaños, gracias a las zonas ‘flex’, como sería el caso de la placa inducción AEG IKB6334FB,
- Esta placa AEG te ofrece el máximo nivel de flexibilidad, sus zonas se adaptan automáticamente a los recipientes, asegurando una cocción uniforme sea cual sea el tamaño o posición.
Además se ajusta la temperatura al instante y solo calienta el recipiente, no la superficie. Algo que deberás tener en cuenta, es que las placas de inducción requieren un menaje con material especifico, ya que no todos los materiales son aptos para este tipo de placas, La razón es que en su interior hay bobinas que no generan calor, sino campos electromagnéticos.
Para que te hagas una idea, vamos a hacer una pequeña comparación con ambas placas. Imagínate que quieres poner a hervir una olla con agua para hacer un plato de espaguetis. Pon que llenamos esa olla con 1,5 litros. El consumo final sería de 0,21 en una placa vitrocerámica y 0,19 en una de inducción. Podemos concluir que el consumo vitrocerámica en kw es bastante notable.
Queremos que te quedes con la idea de que «un factor clave del ahorro es la rapidez «. Ahora eres tu el que tiene que conocer tus necesidades y decantarse por una placa u otra. En Milar te ofrecemos un amplio surtido de placas de cocina y te informamos en cada modelo, tanto del consumo placa vitrocerámica como del consumo vitro inducción.
¿Qué significa la letra P en la vitrocerámica?
La placa / cocina muestra el mensaje P. Indica que está activada la función Booster (Reforzador) / Power (Energía).
¿Cómo saber si un recipiente es apto para inducción?
Truco – Si piensas comprarte una placa de inducción o ya la tienes y dudas si puedes utilizar tus sartenes y cazuelas, existe una forma muy sencilla de averiguarlo. Basta que coloques un imán (como los que suelen usarse en la puerta del frigorífico) en la base de la sartén o cazuela, si se imanta (se adhiere a la base) tu menaje de cocina sirve para placas de inducción, de lo contrario tendrás que adquirir menaje nuevo apto para cocinas de inducción.
¿Qué significa la letra A en la vitrocerámica?
La placa / cocina muestra el mensaje A. Indica que la función de calentamiento automática está encendida.
¿Que gasta menos luz inducción o vitrocerámica?
Ventajas de las cocinas de inducción –
Las cocinas de inducción consume hasta un 20% menos de electricidad que la vitrocerámica, por lo que es más eficiente y nos ayudará a ahorrar energía. Se calientan rápidamente, Son más seguras al utilizar tecnología más fría, sobre todo en casas con niños. Por su sistema de calentamiento mediante electroimán, es la propia sartén la que se calienta. Son fáciles de limpiar
La gran desventaja de este sistema es la inversión inicial, ya que adquirir una cocina de inducción es más caro que comprar placas vitrocerámicas o una cocina de gas. Aún así, la oferta cada vez es mayor y, por tanto, los precios algo más económicos.
¿Cómo quitar la suciedad de la vitrocerámica?
¿Cómo limpiar vitrocerámica quemada? – Puedes utilizar ciertos trucos caseros en según que casos. Por ejemplo para limpiar vitrocerámica quemada puedes utilizar remedios caseros, como es el uso de bicarbonato de sodio junto a vinagre y agua. Limpiar vitrocerámica con bicarbonato consigue eliminar las manchas más difíciles.
- Simplemente debes mezclar el bicarbonato con el agua y colocar la mezcla sobre la vitrocerámica.
- Seguidamente echa un chorro de vinagre por encima y deja reposar la mezcla durante unos minutos.
- Luego solo tiene que limpiar con una esponja para retirar por completo los restos de suciedad y zonas quemadas.
En cambio si tu problema es que la placa vitrocerámica cuenta con manchas blancas, puedes utilizar el vinagre para limpiar vitrocerámica de manchas blancas, Solo hay que disolver el vinagre en un poco de agua, aplicarlo en las diferentes manchas y dejarlo actuar durante unos pocos minutos.
¿Qué potencia debe tener una vitrocerámica?
¿Qué potencia me recomendáis? – Para obtener una cifra estimativa de cuánta potencia necesitas, suma la potencia (kW) de todos los electrodomésticos de mayor potencia. Luego añade a la suma anterior un margen de 1kW para iluminación y pequeños electrodomésticos.
- Una vez hecha la suma te recomendamos que dividas el total por 3 porque no todos los aparatos tienen que funcionar a la vez (Factor de Simultaneidad).
- Ten en cuenta que el valor resultante siempre debe ser mayor que el electrodoméstico de máxima potencia pues, de lo contrario, no podrías utilizarlo.
- Esta operación te dará una idea de la potencia que necesitas.
No obstante, ten en cuenta que las compañías eléctricas pueden negarse a hacer más de un cambio de potencia al año, por lo que te recomendamos prudencia en caso de que la potencia resultante del cálculo anterior sea muy inferior a la actual. Si pasado un año no han saltado los plomos podrás volver a bajar la potencia.
Electrodoméstico | Potencia |
---|---|
Frigorífico | 250 – 350 W (0,250 – 0,350 KW) |
Microondas | 900 – 1500 W (0,900 – 1,500 KW) |
Lavadora | 1500 – 2200 W (1,500 – 2,200 KW) |
Lavavajillas | 1500 – 2200 W (1,500 – 2,200 KW) |
Horno | 1200 – 2200 W (1,200 – 2,200 KW) |
Vitrocerámica | 900 – 2000 W (0,900 – 2,000 KW) |
Televisor | 150 – 400 W (0,150 – 0,400 KW) |
Aire acondicionado | 900 – 2000 W (0,900 – 2,000 KW) |
Calefacción eléctrica | 1000 – 2500 W (1,000 – 2,500 KW) |
Calefacción eléctrica de bajo consumo | 400 – 800 W (0,400 – 0,800 KW) |
Cuando ya tengas la suma, puedes elegir, de la siguiente tabla, la potencia que mejor se ajuste a tus necesidades. Estos son los tramos de potencia que puedes contratar con tu compañía eléctrica. Si tu instalación es anterior al 2006, probablemente tengas 3.3 kW, 4.4 kW, 5.5 kW, 6.6 kW, 7.7 kW, 8.8 kW o 9.9 kW. Cuando te cambies, tendrás que elegir entre estas nuevas categorías: Monofásico (La mayoría de los hogares) Tramos de potencia, expresada en kilovatios (kW), para las tarifas domésticas más habituales 1.15 2.3 3.45 4.6 5.75 6.9 8.05 9.2 10.35 11.50 14.49
¿Qué significa la letra A en la vitrocerámica?
La placa / cocina muestra el mensaje A. Indica que la función de calentamiento automática está encendida.
¿Qué es una placa de inducción?
¿Cómo funciona la inducción? – Una placa de inducción tiene unas bobinas eléctricas debajo, por lo que una olla o sartén debe tener una base magnética. La corriente corre a través de las bobinas, generando un campo magnético. Este proceso calienta los materiales magnéticos, es decir, la olla o sartén y su contenido.