Que Es Endivia En Cocina?
La endivia es una hortaliza de la familia de la escarola que parece un cogollo: es alargada, cilíndrica y tiene una parte acabada en punta. Su color va desde el blanco en el cuerpo hasta el amarillo en la punta de sus hojas. Su sabor es ligeramente amargo y su época va desde el otoño a la primavera.
Contents
¿Qué es la endivia y para qué sirve?
Propiedades y beneficios: – Aunque la endivia es una hortaliza de escaso aporte energético y nutritivo, aporta hidratos de carbono y proteínas necesarios para el buen funcionamiento de nuestro organismo. Además, es un alimento rico en fibra, necesaria para combatir el estreñimiento y regular el tránsito intestinal.
¿Qué otro nombre tienen las endivias?
Qué es la endivia – Nuestra amarga amiga, fácilmente reconocible por ser un prieto corazón blanco y un exterior verde claro, es botánicamente la Cichorium endivia, perteneciente a la familia de las Asteráceas compuestas, siendo miembro de un colectivo vegetal tremendamente importante. Más allá de eso, encontramos diversas variedades dentro de la Cichorium endivia, como son la latifolium o la crispum, de la que obtenemos principalmente la escarola, y de la variedad crispa, que es de donde sacamos la endivia comercial que conocemos.
Medianamente resuelto el entuerto taxonómico, vayamos al quid de la cuestión. ¿Qué es una endivia? Pues básicamente hablamos de un cogollo tierno, al que no se deja crecer -si no, se convertiría en una escarola- y que debe su color blanquecino a no tener clorofila. Entre pálido y marfil, la endivia es una verdura de hojas lisas y pequeñas, de fresco sabor y regusto amargo, fácilmente reconocible por su forma puntiaguda y cilíndrica, conformada por apretadas hojas que amarillean hacia la punta.
En cuanto al tamaño, lo habitual es que midan entre ocho y diez centímetros de largo, teniendo un diámetro que rara vez supera los cuatro centímetros de grosor.
¿Qué fruta es endivia?
Es una hortaliza que crece en las raíces de su planta, conocida como Cichorium Endibia, Es familiar de plantas tan diversas como son la escarola, la achicoria, la lechuga, el cardo, la alcachofa, el girasol, el tupinambo o la manzanilla. Para escribir su nombre se utiliza indistintamente la “v” y la “b,
- Ambos son correctos y no debes pensar que es una errata al ver esta palabra escrita de dos formas distintas: “endivia” y “endibia”.
- La endibia es un cogollo tierno al que no se deja crecer y desarrollarse completamente.
- De lo contrario, la endibia se transformaría en una escarola,
- Sus hojas pálidas, apretadas y de color marfil, tienen un sabor amargo y una textura crujiente que no gusta a todos los que la prueban.
Aunque su producción se mantiene estable durante todo el año, está de temporada durante la primavera, Las endibias son muy delicadas y por eso es conveniente asegurarnos de que al comprarlas no presentan golpes ni magulladuras fruto del transporte,
¿Qué es endivia en Argentina?
Ricas, crocantes, sanas y nutritivas. As son las endivias, las verduras de hoja que tienen un delicado proceso de produccin. Los alimentos de IV gama se caracterizan por tener un modo de produccin y empaque que preserva las propiedades naturales y la frescura de las frutas y hortalizas.
- Los productos se presentan listos para el consumo, con atmsfera controlada, limpios y en porciones de diferentes tamaos.
- Dentro de este mercado las endivias Flamingo ya han ocupado un lugar de reconocimiento tanto en nuestro pas como en el exterior.
- La endivia es una variedad de achicoria originaria de Europa, y desde 1998 se producen en General Belgrano, provincia de Buenos Aires.
Es una verdura de hoja baja en caloras, y tiene un sabor ligeramente amargo y una textura crujiente, lo que hace que siempre le agregue un detalle de sofisticacin y sabor a los platos. Las hojas son de color blanco-amarillentas con nervaduras blancas de forma puntiaguda y cilndrica.
- La planta est compuesta por una sucesin de apretadas hojas superpuestas de color blanco que se vuelve amarillo en las puntas.
- Mide de 8 a 9 centmetros de largo y tiene en torno a 3 centmetros de dimetro.
- El sistema de produccin en este establecimiento implica una gran inversin en capacitacin e infraestructura, ya que las endivias se producen en dos fases: en el trabajo a campo se siembra para obtener las races, y luego se realiza el forzado para la obtencin de las endivias.
La planificacin de la siembra (octubre/noviembre) primavera en nuestra zona, la eleccin de variedades y su densidad de siembra, son fundamentales para el desarrollo de una raz de tamao y calidad, asegur Fernando Garca Plorutti, responsable de Control de Calidad de Endivias Belgrano SA.
Esas races se cosechan en otoo/ invierno, se lavan, se acondicionan y luego pasan a una cmara frigorfica donde se guardan clasificadas por fecha. La planta de fro mide 1500 mt2 y cuenta con cinco cmaras de diferentes temperaturas segn el estado de las races y para otros cultivos. Todos los aos se planifica el cultivo en base a los datos de registros, antecedentes, y anlisis de suelos, al igual que la calidad del agua para riego (aptitud).
Son valores de mayor importancia para la buena germinacin, desarrollo de una raz de tamao y buena sanidad, agreg el especialista. El siguiente paso es la produccin de las endivias, Para eso se retiran las races de la cmara, se descongelan y luego son colocadas en camas (estructuras apilables) de forma perpendicular para ser ingresadas a las salas de forzado, que tienen temperatura y humedad controlada. Permanecen all entre 21 y 24 das hasta el momento de cosecha, en plena oscuridad para evitar el proceso de la fotosntesis.
¿Qué verdura es la endivia?
La endivia es una hortaliza de la familia de la escarola que parece un cogollo: es alargada, cilíndrica y tiene una parte acabada en punta. Su color va desde el blanco en el cuerpo hasta el amarillo en la punta de sus hojas. Su sabor es ligeramente amargo y su época va desde el otoño a la primavera.
¿Qué tipo de planta es la endibia?
Cichorium endivia (conocida, según las variedades, como endivia o escarola y en Chile y Cuba como achicoria) es una planta herbácea de la familia de las asteráceas, cultivada por sus hojas amargas utilizada en ensaladas, como febrífugo y estomacal, en especial la variedad llamada amarga.
¿Qué es la endivia y para qué sirve?
El artículo ha sido verificado para garantizar la mayor precisión posible (el contenido incluye enlaces a sitios de medios acreditados, instituciones académicas de investigación y, ocasionalmente, estudios médicos). Todo el contenido de nuestro sitio web se ha revisado, sin embargo, si consideras que nuestro contenido es inexacto, desactualizado o dudoso, puedes contactarnos para realizar las correcciones necesarias.7 minutos Aunque se trata de vegetales muy diferentes, la endivia comparte familia con las alcachofas, las lechugas, la escarola o el cardo. La endivia es un ingrediente excelente para elaborar ensaladas y aperitivos variados. Además, es muy saludable pues este vegetal está cargado de nutrientes que pueden beneficiar en gran medida tu salud. Tanto si la conoces como si no eres muy aficionado a ella, te proponemos leer el siguiente artículo.
¿Cuál es el color de la endivia?
La endivia es una hortaliza de la familia de la escarola que parece un cogollo: es alargada, cilíndrica y tiene una parte acabada en punta. Su color va desde el blanco en el cuerpo hasta el amarillo en la punta de sus hojas. Su sabor es ligeramente amargo y su época va desde el otoño a la primavera.
¿Qué minerales contienen las endivias?
Endivia: propiedades nutricionales – La endivia es una hortaliza que tiene pocas calorías y un bajo contenido en macronutrientes (hidratos de carbono, proteínas y grasas). Sus componentes principales son el agua y la fibra. En cuanto al aporte vitamínico, contiene vitaminas del grupo B, sobre todo folatos, relacionados con el sistema inmunológico; provitamina A, que se convierte en vitamina A en el organismo y que es importante para la salud de las mucosas, la piel, el pelo, las uñas y la vista, además de estar relacionada con el sistema inmunológico, y las vitaminas C y E, dos potentes antioxidantes.