Que Diferencia Hay Entre Una Cocina Industrial Y Una Comun?
Mientras que una cocina doméstica se opta por el uso de materiales cerámicos (revestimiento) y sintéticos o naturales en su mobiliario (fornicas, melaninas, plásticos y maderas), en una cocina industrial siempre se deben utilizar materiales que maximicen la higiene y una limpieza rápida, por lo que se suele instalar un
Contents
¿Qué se considera cocina industrial?
Cuando hablamos de cocinas industriales nos referimos a aquellas cocinas equipadas para la preparación de alimentos en grandes cantidades, bien dentro de espacios gastronómicos en el ámbito de la hostelería como los hoteles o restaurantes, o bien en empresas de catering dedicadas a la preparación de comidas y menús
¿Cuál es la diferencia entre una cocina industrial y una semi industrial?
Diferencias entre Cocina Industrial y Cocina Semi Industrial – En primer lugar, ¿qué diferencia hay entre las cocinas industriales y las semi industriales? Las cocinas semi industriales utilizan un sistema de cocción muy similar al de las cocinas industriales.
- Son una opción interesante y práctica para los restaurantes pequeños y medianos.
- El mayor valor de estas cocinas es que suelen ser mucho más baratas que las cocinas industriales.
- También son mucho más fáciles de usar.
- En lugar de emplear quemadores eléctricos y un motor, la cocina semi industrial usa un simple cilindro de combustión.
Suelen ser bastante sencillos de instalar y funcionan bien. También están equipados con conductos para aumentar la ventilación y reducir el riesgo de incendio. Las cocinas industriales, en cambio, son de gran tamaño, ya que pueden ser de dos o incluso de cinco cuerpos, y están dotadas de una mayor potencia para la que están perfectamente diseñadas.
¿Cómo es el horno de una cocina industrial?
– Se entiende entonces que un horno industrial a gas es un compartimiento cerrado dónde se efectúa un aporte de calor en distintas direcciones y que tiene quemadores ubicados estratégicamente para garantizar que el calor se distribuya de manera uniforme.
Un horno industrial a gas está compuesto por unos cimientos que sostendrán la estructura completa y unas paredes altamente reforzadas a manera de capas siendo la primera de la parte exterior una lámina metálica que bien puede ser acero o aluminio reforzado ya que recibe calor de una parte y frío de la otra.
Posteriormente las paredes tienen una capa de fibras cerámicas que hacen las veces de colcha aislante para proteger la estructura y garantizar la durabilidad de nuestros equipos de cocina. Finalmente la cámara de combustión es una parte fundamental del horno industrial a gas que contiene el quemador que a su vez se divide en dos fases importantes de distinguir y entender mejor para darles un adecuado manejo a los equipos de cocina de nuestra cocina industrial.
La fase de aire se encarga de brindar al horno aire rico en oxígeno el cual es fundamental para la combustión, por lo general esta se compone de un ventilador. La fase térmica se compone de todos los elementos que generan el calor al interior del horno industrial a gas como lo son las bujías de ignición, los detectores de flama y la boquilla de gas.
Por último, se cuenta con una fase de seguridad que consiste en una inyección de aire directamente en la cámara para eliminar cualquier rastro de gases que causan una futura ignición. Fuera de la cámara tenemos la chimenea quien se encarga de remover los gases de combustión y renovar el aire del interior para obtener una buena cocción.
¿Qué es una cocina doméstica?
Cocinas domésticas – Una cocina doméstica, la que todos tenemos en casa, está diseñada para satisfacer las necesidades de un ámbito familiar tanto en sus dimensiones como en sus prestaciones. La zona de la cocina suele contar con entre 2 y 5 fuegos en función del tamaño de la vivienda y las personas que vivan en él.
¿Qué es el Plonge en la cocina?
Se conoce con este término francés en el sector de la restauración a la zona de la cocina para colectividades destinada al lavado de las grandes piezas en las que se cocina : ollas, sartenes, cocedores de pasta, coladores, tapas, bandejas, etc
¿Qué es una cocina de pie?
▷ Cocina de pie – Son ideales para casas medianas o grandes, También conocidas como cocinas tradicionales. Estos modelos cuentan con una estructura que tiene un horno incorporado y existen de varios tamaños, puedes encontrar cocinas de pie de 4 hasta 6 hornillas.
¿Qué se puede hacer en un horno industrial?
Hornos industriales: La guía definitiva – Los hornos industriales son uno de los mejores aliados en la cocina de cualquier bar, pizzería, restaurante, gastrobar o local donde se hagan comidas. Gracias a ellos se pueden cocinar infinidad de platos con sabores y texturas diferentes, así como deliciosos postres y panes.
¿Qué es y para qué sirve un horno industrial?
▼ Características de los hornos industriales – Los hornos industriales son equipos fabricados específicamente para trabajos térmicos de cocción o fundición de elementos. Existen diversos tipos de hornos industriales de acuerdo al sector, como los hornos de laboratorio, de fábricas y gastronómicos.
Serán estos últimos los que trataremos con más detalle a lo largo de este artículo. A diferencia de los hornos domésticos, los hornos industriales poseen una alta potencia y capacidad para tratar con una gran cantidad de productos, así como también un largo periodo de tiempo en cocción de alimentos.
Es por ese motivo que son ideales para el uso de negocios gastronómicos y hostelería que cuentan con una gran cantidad de demanda y necesitan optimizar los tiempos de entrega para cumplir con las expectativas de los comensales. Escoger el equipo adecuado para tu negocio gastronómico puede llegar a ser complicado.