Como Se Usa El Fenogreco En La Cocina?
Cómo tomar el fenogreco: Usos en la cocina – Su potente sabor amargo y su aroma que guarda cierto parecido con el curry, hacen del fenogreco una delicia culinaria ideal para dar un toque exótico a diferentes comidas. Debido a sus cualidades aromáticas se emplea como especia en la cocina de algunos países, especialmente la asiática.
En la India, las semillas se consumen desecadas enteras y, a veces, ligeramente tostadas para realzar su sabor para realizar numerosos platos, como el khakhra, un pan plano muy popular entre la etnia Guyarat. Además, son el ingrediente fundamental en la preparación de la halawa, un dulce típico de Oriente Medio, India, Pakistán e Irán, que luego se endulza con miel o azúcar.
Las semillas también se pueden tomar molidas o bien dejándolas en remojo durante un día para ablandarlas, aunque del fenogreco se consume casi todas las partes de la planta. Las hojas, por ejemplo, se comen crudas en ensaladas en Tailandia; en Yemen se emplean como condimento principal del saltah, el plato nacional; mientras que en Irán se usa para hacer Qormeh sabzi, un estofado tradicional de la cocina persa, en el que se mezclan distintas hierbas aromáticas salteadas. De este modo, la hoja se puede consumir al natural o deshidratada y se puede añadir directamente a los guisos y platos de cuchara sin que sea necesario molerlas antes. Tener un frasco de fenogreco en la despensa puede ser un gran aliado para las comidas y para hacer mezclas de especias.
También queda muy bien con panes, salsas, cuscús, sopas, ensaladas, vinagretas, encurtidos de verduras o frutos secos. Igualmente, las semillas pueden servirse como aperitivo solo, y la harina de este producto es ideal para usar en repostería, para tartas y bizcochos diferentes, así como para preparar pan.
En Europa se consume como germinados, que se realizan con las semillas, y se comen crudos para acompañar las ensaladas, a las que le aporta un picor particular. Aunque su nombre no resuena mucho en los supermercados españoles, seguramente te habrás encontrado alguna vez con un plato que lleve este ingrediente fundamental de la tradición de Medio Oriente y que ha sido utilizado en gastronomía y medicina por sus grandes beneficios, sabor potente y peculiares características. Patrizia Aymerich Periodista y gestora cultural, una apasionada por la gastronomía, las letras y la cultura. No importa lo que pase, drama o tragedia, el momento perfecto siempre es con un libro, un buen vino y un plato que perdure en la memoria.
Contents
- 1 ¿Cómo se usa el fenogreco y para qué sirve?
- 2 ¿Cómo quitar el sabor amargo del fenogreco?
- 3 ¿Cómo es el sabor del fenogreco?
- 4 ¿Cuáles son los efectos secundarios del fenogreco?
- 5 ¿Cuántos gramos de fenogreco se puede tomar al día?
- 6 ¿Qué pasa si un hombre toma fenogreco?
- 7 ¿Cómo se prepara el té de fenogreco para adelgazar?
- 8 ¿Cuáles son las semillas de fenogreco?
- 9 ¿Cómo aplicar el fenogreco en la piel?
- 10 ¿Cómo se toma el té de fenogreco?
- 11 ¿Cómo se preparan las semillas de fenogreco?
¿Cómo se usa el fenogreco y para qué sirve?
El fenogreco es un tipo de planta florida que pertenece a la familia de las fabáceas. Es originario del sudeste asiático y mediterráneo, aunque es capaz de prosperar al norte de África. Si no lo sabías, esta especia cuenta con propiedades altamente beneficiosas para el organismo, ya que aporta excelentes cantidades de proteínas, grasas, almidones y azúcares.
De hecho, en 100 gramos de fenogreco encontramos 23 gramos de proteína, 58 gramos de carbohidratos y 6 gramos de grasas. Además de minerales como el calcio, el hierro y el magnesio, y vitaminas A, C, D, B12 y B6. Algunos de los motivos por los cuales deberías de probar el fenogreco ahora mismo son: 1.- El fenogreco ayuda a regular los niveles de glucosa en sangre, por lo tanto ayuda a personas con diabetes tipo II 2.- Aporta antioxidantes que ayudan a retrasar el envejecimiento.3.- El fenogreco ayuda a mejorar la digestión de los alimentos 4.- Ayuda a prevenir o combatir el estreñimiento.5.- El fenogreco es un reequilibrador hormonal beneficioso durante la menopausia y el síndrome premenstrual.6.- Tiene un efecto antiinflamatorio y ayuda a reducir los niveles de colesterol 7.- El fenogreco mejora el descanso y mejorar el sueño 8.- El fenogreco mejora los casos de garganta irritada, fiebre y bronquitis.9.- El fenogreco ayuda a estimular la producción de leche materna.10.- El fenogreco nos ayuda a expulsar los gases acumulados en el tracto gastrointestinal gracias a su efecto carminativo, además de que mejora la inflamación intestinal.
Este alimento es bastante utilizado en platillos de la dieta mediterránea, por otra parte, el fenogreco también se usa mucho como harina para la elaboración de pan, así como para espesar y dar sabor a guisos y sopas. Aquí te dejamos una receta de una sopa con fenogreco: (Para 4 personas) Ingredientes: – 1 cucharada de aceite de oliva – 1 cebolla pequeña y cortada a rodajas – 1 diente de ajo cortado – 1 calabaza – 2 tazas de agua – ½ taza de leche de coco – 2 cucharadas de salsa de tomate – 1 cucharada de jengibre en polvo – 1cucharadita de semillas de fenogreco – 1 taza de lentejas rojas – 1 cucharada polvo de curry – 1 pizca de pimienta cayena – Sal y pimienta al gusto Preparación:
- Calienta el aceite en una olla a fuego medio, cocina la cebolla, el jengibre, el ajo y el fenogreco hasta que la cebolla esté tierna. Mezcla las lentejas, la calabaza y el cilantro en la olla. Añade el agua, la leche de coco y la pasta de tomate.
- Esta planta se cultiva desde hace miles de años en toda la región Mediterránea, pero no se define si su origen es Mediterráneo o del sudoeste asiático.
- El fenogreco es una de las especias que componen el curry, y también otras mezclas de especias de las que ya hemos hablado en Gastronomía & Cía, como el Tandoori masala y el Panch Phoron de la cocina india.
- Actualmente se están realizando varios estudios para demostrar algunas de estas y otras propiedades preventivas y curativas.
- Como indicábamos al principio, las hojas de la planta también son consumidas en algunos países, sobre todo en Asia occidental y en La India, tanto frescas como una verdura como secas.
- Debido a que los componentes de su extracto presentan una similitud estructural con la insulina animal, también es conocida como “insulina vegetal” (3,4).
- El mecanismo de acción postulado es mejorar la secreción pancreática de insulina y disminuir la gluconeogénesis hepática (4).
- Seguridad Estudios realizados en animales concluyen que las proteínas aisladas del melón amargo pueden provocar abortos, por lo que se debe usar con precaución en mujeres en edad fértil (2,4).
- La diferencia de medias de los niveles de hemoglobina glicosilada fue de 0,22 % a favor del grupo de pacientes tratados con melón amargo, aunque esta diferencia no presentaba significación estadística.
- El número de pacientes incluidos en el ensayo fue sólo 40 (6).
- Fuangchan et al publicaron un estudio (7) en el que comparaban la administración de polvo seco de melón amargo (500 mg/día, 1.000 mg/día y 2.000 mg/día) con una dosis de metformina de 1.000 mg/día.
- Es una semilla de proviene de una planta leguminosa que se utiliza como condimento generalmente en algunos países asiáticos como en Tailandia y China.
- Esta semilla contiene numerosos aminoácidos esenciales importantes para la síntesis de la proteína en el tejido muscular así como para el mantenimiento y reparación de dichos tejidos.
- 1 cucharada de semillas de fenogreco
- 1 taza (250 ml) de agua
- miel o agave para endulzar (opcional)
- 1/4 de taza (45 g) de semillas de fenogreco
- 1/2 taza (45 g) de hojas de ortiga secas
- 1/2 taza (15 g) de hojas secas de frambuesa roja
- 1/4 de taza (25 g) de semillas de hinojo
- 1/2 taza (15 g) de hierbaluisa seca
- 1 Coloca 1 cucharada de semillas de fenogreco en una olla en la estufa. Pon una olla pequeña en la estufa y añade las semillas enteras. No es necesario machacarlas, siempre y cuando las cocines a fuego lento y las dejes en infusión. Consejo: compra semillas de fenogreco en la sección de alimentos a granel del supermercado, en el mercado hindú de tu localidad o en Internet.
- 2 Añade 1 taza (250 ml) de agua y enciende la hornilla a fuego alto. Mantén la olla destapada para poder ver cuándo el agua empieza a hervir. No es necesario revolver las semillas de fenogreco mientras se calienta el agua.
Si deseas preparar una cantidad más grande de té de fenogreco, duplica la cantidad de té y agua.
- 3 Cocina las semillas a fuego medio alto y lento por 6 o 7 minutos. Cuando el agua hierva, baja el fuego a medio para que el agua forme burbujas con suavidad. Deja el té a fuego lento hasta que el agua adopte un color amarillo pálido. Luego, apaga la hornilla.
Revuelve las semillas de fenogreco de vez en cuando para dejar que el té esté en infusión de manera uniforme.
- 4 Cuela el té en una taza de té. Coloca un colador de malla fina sobre una taza de té y ponte manoplas. Vierte poco a poco el té de fenogreco caliente sobre el colador. Luego, tira las semillas que queden en el colador.
Para un té más sabroso y potente, no vuelvas a dejar las semillas en infusión. Si deseas, puedes comerlas.
- 5 Añade miel o un endulzante si deseas ajustar el sabor.
¿Cómo se prepara el té de fenogreco para adelgazar?
En los herbolarios y en las tiendas de productos naturales y dietética el fenogreco lo encontramos básicamente en dos únicas formas: en grano (semillas crudas o tostadas) y la harina resultante de su molida. Pero buscando bien podemos obtener otras presentaciones que incluyan alholva, Toma nota de sus formas de consumo:
Las semillas en decocción. La fórmula base es de una cucharada sopera de semillas por unos 400 ml de agua. Se toma hasta tres veces al día, o bien pequeñas dosis durante la jornada para tratamientos de semanas alternas; una de activa, y otra de descanso. Mejor en ayunas.Semillas en polvos, tomados estos con una cucharadita de café, dos veces al día.En forma de extracto fluido (de venta en herbolarios), hasta 60 gotas al día, con agua o zumo de frutas.En cápsulas (de nuevo de venta en herbolario), de dos a cuatro diarias, para el colesterol y la diabetes,En forma de tintura alcohólica, unas 50 gotas, disueltas en agua o zumo de frutas, hasta tres veces al día. Destinado sobre todo a trastornos digestivos.La decocción, aplicada en compresas bañadas o en lavados parciales, para afectaciones dermatológicas (eccemas, forúnculos) y para aliviar el dolor y la inflamación de golpes, contusiones, torceduras, esguinces, etcétera.La decocción en gargarismos o colutorios en caso de faringitis y de úlceras bucales,La decocción purificada para aplicarla en colirio en caso de blefaritis y conjuntivitis,La harina, asociada a aceite de oliva o de onagra y aplicada en emplasto, sobre esguinces, torceduras, eccemas, granos, forúnculos, etcétera.
¿Cómo se usa el fenogreco para la caída del cabello?
1. Mascarilla de Huevo para el pelo – Los huevos son ricos en azufre, fósforo, selenio, yodo, zinc y proteínas que, combinadas, pueden ayudar a mantener el crecimiento del cabello. Para preparar la mascarilla:
- Separa la clara de un huevo en un bol y añade una cucharadita de aceite de oliva y otra de miel.Bate toda la mezcla hasta formar una pasta y aplícasela a tu cabello desde la raíz hasta la punta.Mantén la mascarilla durante 20 minutos antes de aclararla con un champú normal.
Esta hierba previene la pérdida del cabello, así como posibles daños. Ayuda a calmar y aliviar el cuero cabelludo y se deshace la caspa y de la piel muerta.
Crea una pasta añadiendo una cucharada de raíz de regaliza y 1 / 4 de cucharada de azafrán en un vaso de leche.Aplica la mezcla a tu cuero cabelludo y déjala puesta toda la noche.A la mañana siguiente lávate el cabello.Realiza esta rutina dos veces a la semana.
Las proteínas y grasas esenciales contenidas en la leche de coco ayudan al crecimiento del cabello y a prevenir su pérdida. Para preparar la leche:
Consigue un coco de tamaño medio y hiérvelo a fuego lento en una hoya durante 5 minutos. (También puedes comprarla ya hecha).Cuela el coco y deja que se enfríe.Añade una cucharada de pimienta negra molida y otra de semillas de fenogreco a la leche.Aplica el resultado sobre tu cuero cabelludo.Mantén la mezcla durante 20 minutos y después lávate con un champú.
Este té es rico en antioxidantes, lo que puede ayudar e impulsar el crecimiento del cabello, a la vez que previene su caída.
¿Que contienen las semillas de fenogreco?
¿Cuáles son las propiedades de la Alhola? – Su contenido en saponinas y galactomanano estimula la liberación de bilis en la vesícula biliar, suprimiendo la absorción del colesterol y el procesamiento de la glucosa en el tracto gastrointestinal. En especial, la fibra que contiene reduce los niveles de azúcar en sangre.
¿Cuáles son las semillas de fenogreco?
El fenogreco, también conocido por alholva o fenugreco y denominado como Trigonella foenum-graecum en su nombre científico, es una planta con flor que pertenece a la familia de las fabáceas y cuya semilla está considerada como un superalimento por sus múltiples propiedades beneficiosas para la salud.
¿Qué hormonas tiene el fenogreco?
PROPIEDADES – En la edad media se empleaba principalmente contra la caída del cabello, al igual que en la India y Oriente medio. También por favorecer la lactancia. Propiedades más destacadas: • Produce disminución del azúcar en diabéticos • Disminución de los parámetros de colesterol y triglicéridos • Aumento de la producción de leche materna • Favorece las relaciones sexuales, pudiendo ayudar en situaciones de frigidez y eyaculación precoz • Reducción del riesgo en determinados procesos cancerígenos como el cáncer de colon.
- Las dos primeras acciones sobre la glucosa, colesterol y triglicéridos, lo convierten en un producto muy interesante para luchar contra el “síndrome metabólico” muy relacionado con el riesgo cardiovascular.
- Los estudios realizados in vitro, indican que la semilla de fenogreco favorece la producción de insulina en las células B del páncreas.
También aumenta el número de los receptores de insulina y mejora su eficacia. Su actividad en el metabolismo de las grasas y disminución del colesterol puede ser debida a su contenido en unas sustancias denominadas saponinas que favorecen la eliminación del colesterol a través de la bilis.
La composición de las semillas de fenogreco es rica en estrógenos y en relación con esta acción mejora la producción de hormonas tiroideas (todas las hormonas del organismo están íntimamente relacionadas). También con la acción favorecedora en la producción de leche materna, ya conocida desde tiempos antiguos.
Los primeros productos específicos españoles para la lactancia, a principios del siglo XX, ya solían contener fenogreco. En idioma árabe la planta se llama Helba, una derivación de Halib, leche. También se están realizando estudios referentes a su actividad en el ámbito sexual de la mujer: fertilidad, placer sexual y menopausia.
Su riqueza en esteroides precursores hormonales y fitoestrógenos es muy alta. Según estudios a doble ciego realizados en mujeres, el consumo de extractos estandarizados de fenogreco, produciría un aumento significativo de la líbido y placer sexual. En los estudios efectuados en hombres, se aprecia también un efecto favorable muy apreciable sobre la libido, el rendimiento sexual y también sobre los síntomas de la andropausia.
El fenogreco presenta además una acción anabolizante y favorecedora del desarrollo muscular en hombres de edad avanzada. Esta acción se atribuye a su acción favorable sobre la producción de testosterona. Algunos productos en el mercado: Fenovir de Siremsyr Fenugreek de Solgar
¿Cómo aplicar el fenogreco en la piel?
El fenogreco, también conocido como methi, es muy conocido en la cocina hindú. Este alimento tiene grandes propiedades para la salud, como la posibilidad de bajar los niveles de colesterol en sangre. Sin embargo, hoy vamos a hablarte de los usos del fenogreco para la piel, para que te veas radiante de forma natural.
- El fenogreco en antiinflamatorio, por lo que ayuda a curar granos, quemaduras, eczema, dándole a la piel un aspecto más suave.
- Hay muchas formas de utilizar el fenogreco en la piel: podemos hacer una pasta de sus hojas y mezclarla con cúrcuma.
- Esta mascarilla la colocaremos sobre la piel para una limpieza profunda que eliminará también granos y puntos negros.
Si queremos algo más específico, hacemos un fino polvo de las semillas de la planta, mezclamos con un poco de agua hasta hacer una pasta, y con una pequeña bola de algodón colocamos la pasta sobre las áreas infectadas únicamente. Dejamos por cuatro o cinco horas.
Podemos usar este remedio día por medio y enjuagarlo con agua fría. Para limpiar nuestra piel y darle un aspecto más saludable, podemos lavarnos la cara todos los días con agua hervida con semillas de fenogreco, que luego colaremos. También podemos utilizarlo como exfoliante, ya que permite eliminar la piel muerta y las impurezas de la piel de forma profunda.
Mezcla dos cucharadas de semillas de fenogreco con una de yogurt y colócalo sobre la piel haciendo movimientos circulares.
¿Cuánto cuesta fenogreco?
$199.00. ¿Quieres ver los detalles de entrega? Devolución hasta 30 días después de recibirlo. Presentación 60 ml por envase.
¿Cómo aplicar el fenogreco en la piel?
El fenogreco, también conocido como methi, es muy conocido en la cocina hindú. Este alimento tiene grandes propiedades para la salud, como la posibilidad de bajar los niveles de colesterol en sangre. Sin embargo, hoy vamos a hablarte de los usos del fenogreco para la piel, para que te veas radiante de forma natural.
- El fenogreco en antiinflamatorio, por lo que ayuda a curar granos, quemaduras, eczema, dándole a la piel un aspecto más suave.
- Hay muchas formas de utilizar el fenogreco en la piel: podemos hacer una pasta de sus hojas y mezclarla con cúrcuma.
- Esta mascarilla la colocaremos sobre la piel para una limpieza profunda que eliminará también granos y puntos negros.
Si queremos algo más específico, hacemos un fino polvo de las semillas de la planta, mezclamos con un poco de agua hasta hacer una pasta, y con una pequeña bola de algodón colocamos la pasta sobre las áreas infectadas únicamente. Dejamos por cuatro o cinco horas.
- Podemos usar este remedio día por medio y enjuagarlo con agua fría.
- Para limpiar nuestra piel y darle un aspecto más saludable, podemos lavarnos la cara todos los días con agua hervida con semillas de fenogreco, que luego colaremos.
- También podemos utilizarlo como exfoliante, ya que permite eliminar la piel muerta y las impurezas de la piel de forma profunda.
Mezcla dos cucharadas de semillas de fenogreco con una de yogurt y colócalo sobre la piel haciendo movimientos circulares.
¿Cómo se toma la semilla de fenogreco para bajar de peso?
En los herbolarios y en las tiendas de productos naturales y dietética el fenogreco lo encontramos básicamente en dos únicas formas: en grano (semillas crudas o tostadas) y la harina resultante de su molida. Pero buscando bien podemos obtener otras presentaciones que incluyan alholva, Toma nota de sus formas de consumo:
Las semillas en decocción. La fórmula base es de una cucharada sopera de semillas por unos 400 ml de agua. Se toma hasta tres veces al día, o bien pequeñas dosis durante la jornada para tratamientos de semanas alternas; una de activa, y otra de descanso. Mejor en ayunas.Semillas en polvos, tomados estos con una cucharadita de café, dos veces al día.En forma de extracto fluido (de venta en herbolarios), hasta 60 gotas al día, con agua o zumo de frutas.En cápsulas (de nuevo de venta en herbolario), de dos a cuatro diarias, para el colesterol y la diabetes,En forma de tintura alcohólica, unas 50 gotas, disueltas en agua o zumo de frutas, hasta tres veces al día. Destinado sobre todo a trastornos digestivos.La decocción, aplicada en compresas bañadas o en lavados parciales, para afectaciones dermatológicas (eccemas, forúnculos) y para aliviar el dolor y la inflamación de golpes, contusiones, torceduras, esguinces, etcétera.La decocción en gargarismos o colutorios en caso de faringitis y de úlceras bucales,La decocción purificada para aplicarla en colirio en caso de blefaritis y conjuntivitis,La harina, asociada a aceite de oliva o de onagra y aplicada en emplasto, sobre esguinces, torceduras, eccemas, granos, forúnculos, etcétera.
¿Cómo se toma el té de fenogreco?
€ 9,00 Iva Incluído Gracias a las semillas del fenogreco ricas en lípidos y proteínas conseguirás estimular el apetito, ganando peso y masa muscular de forma saludable. Indicado en deportistas, personas con falta de apetito, con niveles de colesterol alto o que les cuentes aumentar de peso. Toma 2 cápsulas al día, en la comida, con un gran vaso de agua.
Descripción FAQ
¿Cómo se preparan las semillas de fenogreco?
Ingredientes –
- 1 cucharada de semillas de fenogreco
- 1 taza (250 ml) de agua
- miel o agave para endulzar (opcional)
Rinde 1 porción
- 1/4 de taza (45 g) de semillas de fenogreco
- 1/2 taza (45 g) de hojas de ortiga secas
- 1/2 taza (15 g) de hojas secas de frambuesa roja
- 1/4 de taza (25 g) de semillas de hinojo
- 1/2 taza (15 g) de hierbaluisa seca
Rinde 2 tazas (140 g) de té de hierbas secas
- 1 Coloca 1 cucharada de semillas de fenogreco en una olla en la estufa. Pon una olla pequeña en la estufa y añade las semillas enteras. No es necesario machacarlas, siempre y cuando las cocines a fuego lento y las dejes en infusión. Consejo: compra semillas de fenogreco en la sección de alimentos a granel del supermercado, en el mercado hindú de tu localidad o en Internet.
- 2 Añade 1 taza (250 ml) de agua y enciende la hornilla a fuego alto. Mantén la olla destapada para poder ver cuándo el agua empieza a hervir. No es necesario revolver las semillas de fenogreco mientras se calienta el agua.
Si deseas preparar una cantidad más grande de té de fenogreco, duplica la cantidad de té y agua.
- 3 Cocina las semillas a fuego medio alto y lento por 6 o 7 minutos. Cuando el agua hierva, baja el fuego a medio para que el agua forme burbujas con suavidad. Deja el té a fuego lento hasta que el agua adopte un color amarillo pálido. Luego, apaga la hornilla.
Revuelve las semillas de fenogreco de vez en cuando para dejar que el té esté en infusión de manera uniforme.
- 4 Cuela el té en una taza de té. Coloca un colador de malla fina sobre una taza de té y ponte manoplas. Vierte poco a poco el té de fenogreco caliente sobre el colador. Luego, tira las semillas que queden en el colador.
Para un té más sabroso y potente, no vuelvas a dejar las semillas en infusión. Si deseas, puedes comerlas.
- 5 Añade miel o un endulzante si deseas ajustar el sabor.
¿Cómo quitar el sabor amargo del fenogreco?
Para obtener esta textura gelatinosa es importante poner en remojo el polvo de fenogreco ( lo pueden encontrar en tiendas naturistas) para así poderle quitar su sabor amargo caracteristico.
¿Cuánto tiempo se hierve el fenogreco?
Fenogreco como tratamiento para la celulitis – Para problemas de celulitis, el fenogreco ha demostrado ofrecer excelentes resultados. Estas semillas tienen efectos antioxidantes y contienen un mucílago que tiene propiedades emolientes. También ofrece a la piel un efecto blanqueador e hidratante, lo cual favorece para que la piel se sienta suave y luzca sin arrugas.
¿Cómo es el sabor del fenogreco?
El fenogreco ( Trigonella foenum-graecum ), también conocido como alholva, es una especia que surge de la planta anual de la familia de las fabáceas. Se presenta como unas semillas amarillentas dentro de una vaina que es el fruto de la planta, pero también se utilizan sus hojas.
Las semillas de alholva o fenogreco suelen presentarse secas para empleo culinario, son muy aromáticas y proporcionan un intenso sabor, algo amargo, por lo que es necesario usarlas con moderación. Como en la mayoría de especias, si se tuestan previamente se potencia su sabor y aroma, pero debe realizarse un tostado moderado también, pues el exceso la quemaría y potenciaría su amargor.
Con las semillas de fenogreco también se hacen brotes o germinados, que como ya sabemos, es la forma de sacar mayor beneficio de semillas, granos o legumbres al transformar sus nutrientes de forma que resultan más saludables y ricos para nuestro organismo. El fenogreco, además de ser un ingrediente culinario, ha sido desde tiempos ancestrales utilizado en la medicina tradicional.
Le otorgan propiedades como la de favorecer la digestión, combatir infecciones, reducir inflamaciones, regular el colesterol y los triglicéridos, controlar la diabetes tipo I y II, y entre otras cosas, se le considera un agente natural productor de leche para las madres lactantes.
Podríamos mencionar algunos de los platos, pero lo mejor será ir viéndolos a medida que los vayamos elaborando y probando, tanto nosotros como vosotros a través de vuestro blog o de vuestra sección de recetas aquí, en Hoy Cocinas Tú.
¿Cuáles son los efectos secundarios del fenogreco?
Resultados – En la figura 1 se observa el diagrama de flujo del proceso de selección de los documentos en la revisión del tratamiento de pacientes con DM2 con plantas medicinales. Figura 1. Diagrama del proceso de selección de los documentos para la revisión del tratamiento de pacientes con diabetes mellitus tipo 2 con plantas medicinales Melón amargo (Momordica charantia) El melón amargo es conocido también como pera balsámica o karela (2).
Se debe evitar su uso en mujeres lactantes, niños y en personas que presente alergia a frutas y verduras de la familia del melón o la calabaza (2). Por otro lado, la ingestión de semillas de melón amargo puede causar favismo, desarrollando las personas con déficit de la enzima 6-fosfato deshidrogenasa (G6PDH) anemia hemolítica (2).
Interacciones conocidas con medicamentos El melón amargo es un inhibidor de la p-glicoproteína, por lo que se debe evitar la administración concomitante con digoxina (4). Eficacia El melón amargo ha demostrado efectos hipoglucemiantes en diversos estudios con animales (5), en algunos ensayos clínicos de baja calidad con humanos y ha sido notificado un caso (4).
Dans et al (6) llevaron a cabo un estudio en 2007 un ensayo controlado y randomizado en el que comparaban la administración de extracto de melón amargo (1.000 mg tres veces al día) frente a placebo en pacientes con DM2 no controlada (niveles de hemoglobina glicosilada entre 7-9%).
Las variables de eficacia del ensayo elegidas fueron la disminución de los niveles de fructosamida y de la glucemia a las 2-3 semanas de comenzar el tratamiento. Sólo el grupo tratado con 2.000 mg de polvo seco de melón amargo produjo una reducción con significación estadística de los niveles de fructosamida; sin embargo, no hubo ninguna diferencia en las glucemias.
¿Cuántos gramos de fenogreco se puede tomar al día?
Se puede tomar a voluntad. Extracto fluido: 2-4 g diarios, repartidos en varias tomas. Nebulizado: 200 a 1200 g diarios, repartidos en tres tomas. Tintura madre: 30 gotas, 3 veces al día.
¿Qué pasa si un hombre toma fenogreco?
Por Toni Guerrero Antes que nada, si quieres hacerme una consulta o tener más información en cuestión de dietética y nutrición contáctame por mis redes sociales: Conde Afur (@condeafur) • Instagram photos and videos o por Facebook El fenogreco recibe otros nombres ( hu-lu-ba, alholva o greek clover ). Es una planta cuyas nutritivas semillas llevan milenios en la alimentación de los humanos y que destaca por su gran capacidad terapéutica, como tónico digestivo y como ayuda para tratar la diabetes, el colesterol, los dolores menstruales, o las impurezas de la piel.
Dicho de otra forma, esta semilla se convierte en un producto espectacular para el aumento de la masa muscular cuando queremos crecer con la práctica deportiva y la dieta acorde a ésta. Sean bienvenidos los suplementos energéticos con fenogrecos ya que según los estudios aumenta el glucógeno muscular después del ejercicio, por lo tanto nos da mas energía, fuerza y mayor resistencia en el deporte. En los hombres, un estudio australiano destacó su aporte en los aspectos fisiológicos de la libido masculina. – Reduce tejidos grasos adiposos, asistiendo en la pérdida de peso – Promueve el crecimiento del cabello – Contiene diosgenina, que aumenta la libido – Reduce el riesgo de desarrollar cáncer de colon – Remueve toxinas del organismo de los nodos linfáticos – Su contenido en antioxidantes reduce la mucosidad interna, otorgando alivio a problemas respiratorios como tos, resfriados, neumonía, dolor de garganta, asma, bronquitis, sinusitis y laringitis – Contiene altos niveles de fitoestrógenos, que alivian los dolores menstruales y los síntomas de la menopausia – Promueve la digestión y el funcionamiento hepático ¡Ojo! El fenogreco está contraindicado para personas que consumen anticonceptivos o son diabéticos
¿Cómo preparar granos de fenogreco?
Ingredientes –
Rinde 1 porción
Rinde 2 tazas (140 g) de té de hierbas secas