• 23.09.2022

Como Prevenir Quemaduras En La Cocina?

Como Prevenir Quemaduras En La Cocina
¿ Cómo prevenir quemaduras?

  1. Que los niños/as no jueguen en la cocina mientras se preparan los alimentos.
  2. Ocupar preferentemente los fuegos internos de la cocina.
  3. Mantener los mangos de ollas y sartenes hacia dentro de la cocina.
  4. Mantener los líquidos calientes fuera del alcance de los niños/as.

Meer items

¿Cómo prevenir quemaduras?

Para prevenir quemaduras, algunas de nuestras recomendaciones son:

Que los niños/as no jueguen en la cocina mientras se preparan los alimentos. Ocupar preferentemente los fuegos internos de la cocina. Mantener los mangos de ollas y sartenes hacia dentro de la cocina. Mantener los líquidos calientes fuera del alcance de los niños/as. Verificar continuamente el buen estado de enchufes y artefactos eléctricos, evitando que los niños/as los manipulen. Mantener a los niños/as alejados de estufas, hornos y artefactos que emiten calor. Esperamos haber resuelto tu consulta

¿Cómo tratar una quemadura de 2o grado?

Cuándo acudir al médico – Si la quemadura es de 2º grado y aparecen ampollas, estas no deberían ser tocadas por lo menos durante las 72 horas sucesivas al accidente, debiendo tratarse después con material estéril del personal sanitario competente. Los remedios caseros carecen de evidencias científicas.

¿Cuál es el riesgo de quemaduras en el horno?

Ya sea por contacto involuntario con el horno o la sartén o por salpicaduras de aceites, el riesgo de quemaduras afecta a todos, si bien los niños menores de 10 años, los ancianos y las mujeres de mediana edad son los grupos de mayor riesgo.

You might be interested:  Como Destrancar La Pileta De La Cocina?

¿Cómo evitar que el chorro caiga sobre la quemadura?

Cómo actuar – Las lesiones pueden variar entre los tres grados. En cualquier caso, la principal acción que hay que realizar es enfriar la quemadura con agua corriente y fresca durante diez minutos o más. Según la ‘ Guía de Primeros Auxilios del SAMUR y Protección Civil ‘ es importante que el chorro no caiga directamente sobre la parte afectada, es decir, tiene que tocar la zona adyacente y dejar que el líquido caiga sobre la quemadura.

Esta simple acción tiene el doble objetivo de reducir la temperatura, limitando la actividad lesiva del calor, al tiempo que se atenúa el dolor, Muy importante también es no recurrir al hielo como remedio. Si la víctima lleva anillos, pulseras o prendas próximas a la quemadura, estas deben ser retiradas.

Si, por el contrario, tales elementos se encuentran pegados a la piel por el incidente, deben dejarse sin tocar. De especial relevancia es no dejar la lesión al descubierto, y cubrirla con un apósito limpio y seco (en la farmacia existen productos especialmente destinados a estos fines) sin aplicar ningún tipo de pomada hasta que no se evalúe el daño real.

Adblock
detector