Como Organizar Mi Cocina Pequeña Sin Muebles?
Trucos para ordenar tu cocina como si fuera de revista. (Pexels) Es uno de los espacios que debe estar en un buen estado ya que es el escenario donde cocinamos y almacenamos los alimentos. La organización es una de las claves para evitar reunir suciedad en las superficies y que se genere una contaminación cruzada.
No necesitas invertir grandes sumas de dinero para que tu cocina luzca limpia y ordenada. Uno de los mejores consejos es buscar inspiración en Internet, tomando en cuenta el tamaño del espacio que tenemos disponible. Otra alternativa es seguir el método de Marie Kondo, quien ganó popularidad en redes sociales por sus buenas prácticas para tener espacios funcionales y donde no se pierdan las cosas.
Si el espacio para desarrollar y/o organizar nuestra cocina es pequeño, lo primero es ser conscientes del área que tenemos. Lo siguiente es buscar referencias para zonas reducidas. Debemos evitar buscar inspiración en fotos de escenarios muy amplios. Con esta premisa, comenzaremos a escribir una lista con lo indispensable, como por ejemplo: Aprende a ordenar tu cocina para que se vea perfecta.
Contents
¿Cómo colocar los electrodomésticos en la cocina?
El triángulo de oro de la cocina – El fregadero, la cocina y el frigorífico son los tres puntos claves de una cocina. El objetivo es que estos tres aparatos estén juntos entre sí. De esta manera la manipulación y preparación será más rápida y por tanto más efectiva. El lavavajillas debe estar cerca del fregadero para las tomas de agua. Además es necesario enjuagar primero los platos antes de introducirlos en el lavavajillas, por lo que cuanto más cerca este del fregadero mejor. El microondas puede colocarse encima de la superficie de trabajo, en la encimera por ejemplo o suspendido en un soporte,
Como hemos comentado el frigorífico se encontrará cerca de la cocina pero no pegados ya que el calor puede afectar al rendimiento del refrigerador. Una combinación de congelador y frigorífico es perfecto para una buena conservación de los alimentos. Seleccionaremos aquellos con el congelador en la parte de abajo y frigorífico en la parte superior, ya que evitaremos tener que agacharnos constantemente a la hora de seleccionar los alimentos que más utilizamos.
¿Cómo ahorrar espacio en la alacena?
TOUR POR MI COCINA PEQUEÑA SIN MUEBLES | Parte 1 | Erika Blop
En un esfuerzo por hacer que todo quepa en su cocina, es posible que haya recurrido a guardar artículos como la máquina para hacer pan, su procesador de alimentos y recipientes para mezclar en la encimera de la cocina, ya que sencillamente no caben en las alacenas.
- Esto es lamentable, porque lo más deseable es tener las superficies de trabajo libres para crear una sensación de relajación, lujo y espacio en la cocina.
- Tener libres las encimeras de la cocina es particularmente importante si utiliza la cocina como área para recibir invitados y socializar; el desorden debe esconderse detrás de las puertas cerradas de las alacenas para tener un área elegante y multipropósito.
Si cree que ya no tiene más espacio en las alacenas de cocina para almacenar todo lo que quiere, posiblemente se sorprenda. Hay muchas ideas inteligentes para ahorrar espacio en las alacenas de la cocina que le facilitarán la vida. Estos trucos modernizarán sus alacenas, creando espacio y ahorrando tiempo.
- Debe establecer un lugar para cada artículo, por lo tanto, será fácil encontrarlo.
- Vea la lista a continuación, seguramente una o dos sugerencias llamarán su atención y marcarán la diferencia en sus tareas diarias y el aspecto y apariencia de su cocina.
- Puede aprovechar al máximo el espacio de su alacena al colocar alimentos deshidratados en frascos de vidrio que sean todos del mismo tamaño.
Si los frascos son del mismo tamaño, será más fácil apilarlos, alinearlos y adecuarlos al espacio. Esto no solo maximizará el espacio, sino también le permitirá ver el contenido, lo que le ahorrará tiempo cuando busque un ingrediente en las alacenas. Puede agregar etiquetas impresas si desea una apariencia profesional. El área debajo del fregadero se puede convertir rápidamente en un desorden y es posible que tenga que forzar las puertas de la alacena para cerrarlas, lo que puede provocar derrames de químicos. Sencillamente agregue una varilla que atraviese la parte interior de la alacena donde podrá colgar por las asas todos los productos de limpieza que vienen en botellas con rociador.
- Esto permitirá que las botellas estén colgadas y se mantengan estables y verticales.
- Si lo hace, duplicará efectivamente el tamaño del espacio de la alacena debajo del fregadero ya que podrá utilizar el área debajo de las botellas que cuelgan.
- Es posible que sienta que no puede vivir sin su máquina Nespresso, pero guardar las cápsulas de café puede ser complicado, especialmente si las compra en cantidades grandes.
Una solución sencilla es fijar una moldura en T en la parte superior del interior de su alacena. Obtendrá el colgador perfecto para cápsulas de café hecho por usted mismo. La moldura en T tiene extremos de plástico con una forma de ‘T’ en el extremo que puede comprar en su tienda local hágalo usted mismo.
¿Qué es el diseño de cocinas?
marzo 5, 2018 Interiorismo, Cocinas Cómo distribuir una cocina es probablemente la pregunta más importante que uno debe hacerse antes de comenzar con un diseño de cocina. Es la distribución del mobiliario de cocina y no su color o su estilo lo que determina lo práctico que será cocinar, comer y socializar en ella.
En la distribución debemos tener en cuenta la colocación de los electrodomésticos, el fregadero, los armarios de almacenaje, el espacio libre de trabajo en la encimera, las ventanas y puertas, y hasta la posibilidad de ubicar una mesa y sillas. Buscando la ergonomía, aplicando la lógica y utilizando un esquema de distribución óptima, podemos crear cocinas super funcionales cuyas áreas se encuentren conectadas de la mejor manera, siguiendo el esquema de diseño que plantea el Triángulo de Trabajo.
El triángulo de trabajo es un concepto de diseño desarrollado en la Escuela de Arquitectura de Illinois, EEUU a mediados de los años 40. Éste concepto consiste en conectar las principales zonas o áreas de trabajo de la cocina a través de recorridos y distancias cómodas que resulten en un esquema de distribución óptimo y totalmente funcional. Triangulo de trabajo de la cocina del proyecto «Vallcarca»