Como Organizar Los Utensilios De Cocina?
Descargar el PDF Descargar el PDF ¿Tus platos y tazas se caen cuando abres los gabinetes de la cocina? Si es hora de reorganizar, has venido al lugar correcto. La mejor manera de encontrar la forma de organizar tu cocina es pensar en cómo la usas. ¿Qué artículos utilizas a diario y cuáles terminan al fondo de los gabinetes? Tira a la basura todo aquello de lo que puedas prescindir y concéntrate en hacer que tus gabinetes sean funcionales, limpios y atractivos.
- 1 Saca todo de tus gabinetes. Es más fácil hacer frente a un proyecto de reorganización cuando empiezas con un lienzo limpio y la organización de los gabinetes de la cocina no es una excepción. Continúa y saca hasta el último utensilio de cocina (platos, vasos, tazas, ollas, sartenes y cualquier otra cosa que hayas guardado en los gabinetes). Coloca todo sobre la mesa de la cocina para que puedas evaluar lo que tienes y lo que necesitas.
- 2 Decide de qué cosas puedes prescindir. Es posible que tengas una colección de vasos de plástico que has recogido de restaurantes, un montón de platos de cartón, una cafetera vieja que ya no funciona y así sucesivamente. Ahora es el momento de quedarte solo con los artículos de cocina que realmente usas. Deshacerse del desorden hará que sea mucho más fácil mantener todo organizado.
- Si descubres que en realidad necesitas algo, cómpralo antes de organizar tus gabinetes.
Contents
¿Cómo se ordenan los utensilios?
Ollas, sartenes y vajilla Otro consejo para ordenar los utensilios de cocina es organizar estos enseres al ser los más voluminosos y pesados, sobre todo las ollas y las sartenes, es recomendable colocarlos juntos para facilitar su uso, ya sea en el cajón grande de más abajo o en un armario en la parte inferior.
¿Cómo organizar mis sartenes y ollas?
Organizar las sartenes – Por buenas que sean las sartenes en una casa cada cierto tiempo conviene sustituir las que están en mal estado (rayadas y sin teflón) por otras en buen estado. Una buena manera de organizarlas es en vertical, para que no choquen contra nada y duren más tiempo. Esta solución aprovecha el fondo del armario para que las sartenes y los mangos quepan en vertical. De mDesign organizador de sartenes y tapaderas con seis compartimentos para sartenes y tapas de ollas 11,61 euros,
mDesign Organizador de sartenes y tapaderas – Soporte de metal cromado con 6 compartimentos para sartenes y tapas de ollas – Organizador de cajones y armarios de cocina Este modelo es el más vendido de Amazon, ideal para armarios de puerta y balda bajo la encimera. Metaltex Sartenero de cuatro Alturas, Blanco, 25 X 27 x 23 cm 13,46 €
Metaltex Sierra Sartenero 4 Alturas, Blanco, 25 X 27 x 23 cm Para ahorrar espacio y mantener bien ordenadas las sartenes se pueden colocar una sobre otra de mayor a menor tamaño. Caben hasta tres unidades en un cajón estándar (de 12 cms de altura) de la cocina.
¿Cómo organizar los sartenes en la cocina?
¿Sabes cómo organizar ollas y sartenes correctamente? En Universo Vitrinor te contamos cómo optimizar el espacio en tu cocina guardando de la forma más óptima ollas y sartenes. – En ocasiones, creemos que en nuestra cocina no contamos con todo el espacio necesario para tenerlo todo ordenado a la perfección.
- Estamos acostumbrados a utilizar el interior de los armarios para guardar y organizar ollas y sartenes correctamente en nuestra cocina; pero hay muchas más posibilidades que no siempre se nos ocurren.
- Solo hace seguir algunos trucos para guardar las ollas y las sartenes de manera correcta,
- Si tienes en cuenta lo que te contamos a continuación, no solo ganarás en espacio en tu cocina, sino que también tendrás a mano todo lo que necesitas en tu día a día.
Utiliza piezas que te ayuden a ahorrar espacio Nuestro set Click and Space es un ejemplo. Este set, fabricado en nuestras instalaciones de Guriezo (Cantabria), se compone por un cazo de 20 cm. de diámetro, una sartén de 28 cm. y una tartera de 26 cm y cuenta con un mango intercambiable para utilizar en las 3 piezas.
Puedes encontrarla en nuestra tienda de Amazon, Ordena por frecuencia de uso y tamaños Es uno de los trucos principales para tenerlo todo ordenado. Si cuentas con poco espacio, coloca las ollas y las sartenes más pequeñas dentro de las más grandes, Además te recomendamos dejar a mano aquellas piezas que utilices con más frecuencia.
Aprovecha las paredes Muchas veces, no vemos las paredes como un lugar donde tener nuestro menaje. Sin embargo, tenerlo a simple vista y bien colocado también puede dar personalidad a tu cocina. Para ello utiliza ganchos que se integren en la decoración y ordénalo para que quede bien visualmente.
Puedes combinar tamaños y colores, Sin duda, le darás un toque muy chic a tu cocina. Las tapaderas en las puertas El interior de las puertas también suele ser un lugar desaprovechado en la organización de la cocina. Desde Universo Vitrinor te proponemos colocar las tapaderas de las ollas y las sartenes.
Para sujetarlas puedes colocar ganchos o barras metálicas tipo toalleros, Incluso, si no cuentas con muchas tapas, puedes aprovechar este espacio para colocar una sartén pequeña, Integra una escalera en tu cocina Si eres de los que le gusta arriesgar en la decoración, estamos seguros que esta idea te encantará.
- Además de la funcionalidad para llegar a lugares altos, las escaleras también nos pueden resultar útil para organizar ollas y sartenes,
- Además serán un elemento decorativo muy original,
- Puedes colocarla en el techo y colgar el menaje de ella, o ponerla en un rincón de tu cocina,
- Separa el interior de los armarios Otra idea que no siempre se nos ocurre es utilizar separadores para el interior de los armarios que nos ayuden en la organización.
Gracias a ellos podemos aprovechar más el espacio y cuando abras el armario no te dará sensación de desorden, En la actualidad, existen separadores muy funcionales que, incluso se pueden extraer del armario, para coger las ollas y las sartenes de una manera más fácil.
¿Cómo clasificar los utensilios de cocina?
Clasificación de los equipos de cocina ppt – En resumen, las categorías de equipamiento de cocina se dividen en cuatro tipos: almacenamiento de alimentos, producción de alimentos, mantenimiento y equipamiento especial. Conocer los utensilios de cocina que entran en estas categorías le permitirá organizar mejor su cocina.
El equipamiento de cocina es una gran ayuda para mantener la limpieza o el orden en la cocina. Algunos de estos equipos pueden ayudar al cocinero a picar, cortar en rodajas y picar limpiamente los ingredientes crudos. Los equipos de cocina están hechos especialmente para ello, y están diseñados para no ensuciar.
Una estación es una zona designada donde se prepara un determinado tipo de comida. Las estaciones ayudan a que la cocina de un restaurante funcione sin problemas. El número de estaciones en un establecimiento depende del menú del restaurante. Las herramientas son especialmente importantes en los trabajos de construcción.
¿Cómo se organizan los cubiertos?
Colocación de cubiertos – A la hora de poner la mesa, los cubiertos han de colocarse a dos centímetros de distancia del plato y entre ellos. El cuchillo, con el filo mirando hacia el plato, y la cuchara, siempre se colocan a la derecha. Y el tenedor a la izquierda.
- Si dispones de cubiertos especiales como una pala de pescado, se sigue la misma regla teniendo en cuenta el orden del servicio de platos.
- Por ejemplo, si se toma algún pescado antes que la carne, la pala ha de colocarse hacia el exterior, más alejada del plato,.
- Los cubiertos más especiales como las tenazas del marisco han de colocarse a la derecha del comensal.
La servilleta también, aunque es igual de aceptable colocarla sobre el plato. Respecto a los cubiertos de postre, se colocan frente al plato, de forma perpendicular en el hueco que se crea entre el platito del pan y las copas. La cucharita y el cuchillo con el mango hacia la derecha, y el tenedor con el mango hacia la izquierda.
¿Dónde acomodar las ollas en la cocina?
Todo el menaje ordenado – A la hora de guardar ollas y cacerolas hay que procurar hacerlo de manera que queden cómodas para acceder a ellas. Se suelen apilar para aprovechar el espacio pero recuerda que si no está cómodo su acceso te dará pereza usarlas.
Es fundamental que no se rocen entre ellas demasiado para evitar que se salte el teflón, se marquen o arañen. Puedes colocar entre ellas paños acolchados o trozos de bayetas. Existen en el marcado separadores específicos para este fin. Leer: Evita los desastres más frecuentes al reformar y decorar cocina y baño Por este motivo, lo recomendable es que tengas a mano la olla o cacerola que uses con más frecuencia y el resto guardadas en un espacio que no quede tan a mano (la zona alta de los armarios, por ejemplo, o al fondo de un mueble esquinero).
Guarda ollas y cacerola de mayor tamaño a menor (estas últimas que queden encima). Y si es posible, el tamaño que más uses, que no tenga nada encima o dentro. Es frecuente guardar ollas y cacerolas dentro de gavetas, quizá la manera más funcional. Son cajones de mucho fondo, que permiten acceder a los recipientes desde arriba con comodidad.
VER GALERÍA También puedes guardarlas en un mueble con puerta. Coloca los estantes según el tamaño de las ollas para que sea fácil guardarlas y sacarlas. Puedes colocar en la base de los estantes un plástico protector para evitar que se ensucie o raye.
VER GALERÍA Leer: La reforma de la cocina a examen: guía práctica imprescindible para acertar Dentro del armario hay quien instala un accesorio con ganchos extraíbles y cuelga cacerolas y ollas de las asas. Sin embargo, las de mayor tamaño y peso no es recomendable guardarlas así.
¿Cómo guardar los platos?
Organizador de tapaderas –
Este utensilio no podría ser más simple y obvio, pero poca gente lo utiliza. La manera más fácil de guardar tarteras, fuentes, ollas, cacerolas y cajas es apilarlas – con cierto orden -, pero si prescindimos de las tapas ganamos en espacio al introducir unos objetos dentro de otros.
Entonces es cuando nos estorban las tapaderas, y un organizador de las mismas puede acudir al rescate. Son estructuras a base de rejillas gruesas que podemos colocar en cualquier armario o estantería para guardar tapas de todo tipo de una manera ordenada, limpia y práctica. Así no sólo tendremos una mejor organización aprovechando el máximo espacio, t ambién nos aseguraremos de controlar las tapaderas, evitando las típicas pérdidas que a todos nos han vuelto locos alguna vez.
También sirve para guardar tablas de cortar, ralladores planos o bandejas.
¿Cómo se usan los utensilios?
Un utensilio, (del latín utensilla, plural de utensĭlls ‘útil, necesario’) es un objeto fabricado, que se destina para un uso manual y doméstico. Como los utensilios de cocina, aseo, limpieza, etc. También se denomina utensilios a ciertas herramientas o instrumentos de algunas actividades profesionales; por ejemplo, los utensilios agrícolas o los utensilios quirúrgicos.
- Si descubres que en realidad necesitas algo, cómpralo antes de organizar tus gabinetes.