• 23.09.2022

Como Organizar Los Muebles De Cocina?

Como Organizar Los Muebles De Cocina
Diversas para saber como organizar los muebles de la cocina – Los principales organizadores son las alacenas, estas suelen ir acompañadas de muchos compartimentos en muros y a nivel de piso, a veces abarcan todo un muro, algunas de estas alacenas tienen ideas parecidas a las de un cajón de ropero, los cuales se jalan con una manija y se descubren repisas para acomodar todo tipo de elementos necesarios para la cocina, estas son de las ideas más modernas para saber como organizar los muebles de la cocina sin utilizar mucho espacio. Ejemplos como el anterior son perfectos para todo tipo de estilo, si cuentas con un lugar pequeño es importante saber definir los modelos decorativos, por ejemplo, para algo rustico se suelen usar grandes muebles, que no pudieran ser adecuados en cuanto a las dimensiones, si quieren generar una idea rustica en tu cocina y cuentas con un delimitado espacio, es genial usar repisas de madera gruesa que aporten la esencia de este diseño interior, de igual manera los acabados en ciertos muebles también funciona en cuanto la estética natural que aporta este estilo, una maceta o planta con troncos grandes y gruesos es otra genial idea.

¿Cómo clasificar la alacena?

Organiza tu alacena sin pretextos – Sabemos que tener un hogar limpio no es una tarea fácil, por eso te ayudamos a organizar y mantener surtida tu despensa. Marie Kondo, autora de La magia del orden, menciona en su libro una de sus herramientas favoritas para organizar: las cajas de zapatos.

En el caso de la despensa, recomienda usarlas para clasificar las cosas y mantenerlas agrupadas; incluso sugiere personalizarlas o forrarlas y voltear las tapas para que funcionan como bandejas, donde también puedas colocar algunos productos. Una manera de clasificar las cajas o contenedores puede ser con estas categorías: aceites y vinagres; granos y cereales; especias; endulzantes; enlatados; elementos para hornear y misceláneos.

Y ahora, para acomodar todo en su lugar sigue estas reglas:

You might be interested:  Como Reparar Termostato De Cocina Electrica?

Empieza a organizar desde que llegas a casa con tus compras. Quítales los empaques, etiquetas y blisters a todo; son prácticos para transportarlos, pero no para guardarlos. Contenedores para todo. Cambia lo que sea posible a contenedores herméticos y transparentes que vayan con el estilo de tu alacena (por ejemplo, pastas, cereales y semillas). De esta forma te dará gusto revisarla y podrás controlar qué necesitas resurtir. Clasifica por grupos. Puedes seguir las categorías que mencionamos, esto para encontrar más fácil lo que necesitas y mantener un inventario de lo que tienes. Fácil acceso. Usa bandejas, canastas, charolas todo lo que te ayude a ver y alcanzar lo que tienes en la alacena. Etiqueta todo. Empieza por los contenedores para saber qué tienen en el interior (sobre todo si no son transparentes); también puedes hacerlo con las bandejas o canastas, de forma que sepas a primera vista lo que tienen. Guarda hacia arriba, pero sin apilar porque dificultarías la visibilidad y el acceso a ciertos productos. Puedes usar accesorios para crear más niveles, pero no almacenes una lata o un contenedor encima de otro. Usa las puertas como espacio para almacenar y adapta la alacena a tus necesidades, por ejemplo, las repisas ajustables te permiten cambiar la altura y asegurarte de que quepan todos los productos. Piensa en los niños. En la parte inferior coloca una bandeja o caja con snacks saludables para los niños. Así no intentarán subirse a bajar las galletas ni desordenarán el resto de las cosas.

Mira la infografía que preparamos para ti con consejos de cómo organizar los niveles de tu alacena: Guía para ordenar tu despensa Te puede interesar No limpies la casa en fin de semana

You might be interested:  Que Es Royal En Cocina?

¿Cómo guardar los alimentos en la alacena?

Consejos de alacena: –

Procura que la alacena tenga poca luz y esté lejos de la estufa. Opta por guardar los alimentos en frascos herméticos. Revisa continuamente las latas y desecha aquellas que estén dañadas o caducas. Los productos químicos o de limpieza no deben almacenarse junto con los alimentos.

Este texto lo escribí para el suplemento Menú de El Universal.

Adblock
detector