Como Limpiar Una Cocina Industrial?
Bicarbonato y vinagre – El bicarbonato y el vinagre también son unos de los preferidos por las personas para ayudar a la higiene. Métodos caseros que ofrecen una gran solución de limpieza y no son la excepción al elegirlos como una opción de cómo limpiar los quemadores de una cocina industrial. Pasos a seguir:
- Colocar en un recipiente grande los quemadores con un poco de agua caliente y un chorro de vinagre, La mezcla debe tapar por completo los quemadores.
- Dejar reposar una hora para que el vinagre y el agua caliente aflojen la grasa y los restos de alimentos que están pegados a los fogones.
- Agarrar un quemador y esparcir en su superficie un poco de bicarbonato, Restregar de un modo bastante suave para no rayarlos con un estropajo o esponja de aluminio. Hacer esta operación con todos los fogones.
- Si no se logra retirar por completo la suciedad, hay que repetir el proceso hasta lograrlo.
- Como paso final, tan solo hay que enjuagar con agua y jabón para que no quede ningún residuo.
- Secar muy bien para que no quede humedad en los quemadores y evitar problemas al cocinar.
Contents
¿Cómo limpiar paredes de cocina industrial?
Como mantener mí cocina industrial limpia – Mantener tu cocina industrial limpia y con una higiene adecuada no es tan difícil como tal vez hayas pensado, Por eso, a continuación te dejamos estos 10 sencillos tips para lograrlo.
Realiza la limpieza de forma diaria al final de cada jornada, Así evitarás arduas jornada de limpieza por la cantidad de suciedad y grasa acumulada.Utiliza productos de limpieza simples (agua, jabón, desinfectantes, cloros) para suelos y paredes.Utiliza desengrasantes para toda el área de cocinado y utensilios de cocina.Utiliza hielo para despegar la grasa adherida a la plancha de tu cocina industrial. Evita la acumulación de grasa en la campana industrial de tu cocina, Esto lo puedes hacer limpiándola periódicamente. Una buena forma de hacerlo es utilizando una espuma especial que se encarga de derretir la grasa acumulada en los conductos de tu campana. Limpia los hornos de manera recurrente, así evitarás la acumulación de grasa en los mismos y no tendrás que pasar por la engorrosa tarea de despegar toda esa grasa acumulada.Trata de mantener los congeladores limpios en todo momento, Recuerda que allí conservarás la mayoría de los alimentos que manipulas en tu cocina. Cuida la higiene personal de quienes trabajan en la cocina, También es importante que cumplas con las normas mínimas de higiene y sanidad para la manipulación de alimentos. Evita dejar sobras y restos de comida en las instalaciones de la cocina, Esto podría atraer roedores y plagas indeseables a nuestro restaurante. La mejor opción es organizar los diferentes restos de comida en cubetas herméticas,Utiliza productos “suaves” para la limpieza de estantes, encimeras y vitrinas. Así evitarás que los agentes químicos de estos productos puedan dañar la superficie de los mismos.
11/20/2018 / https://sirviella.com/noticias/wp-content/uploads/2018/10/4806-e1540988599367.jpg 400 600 Comercial Sirviella https://sirviella.com/noticias/wp-content/uploads/2018/07/sirviella-suministros-hosteleros.png Comercial Sirviella 2018-11-20 10:00:03 2020-02-10 22:10:47 10 consejos para mantener la limpieza de cocinas industriales
¿Cómo se limpia el equipo de una cocina profesional?
Planchas y Fry-tops – Las planchas industriales y fry-tops son uno de los elementos indispensables para cualquier tipo de restaurantes, y es por ello que debido a la gran versatilidad que poseen a la hora de elaborar los alimentos, se suelen utilizar con mucha frecuencia.
- Vamos a analizar los distintos tipos de planchas y fry-tops que hay en el mercado y veremos cómo se han de limpiar para darle una vida útil lo más longeva posible.
- Acero laminado o corregido Es uno de los materiales más utilizados gracias a su precio, calidad y resistencia que ofrecen.
- Estas planchas te permiten cocinar todo tipo de materia prima con gran capacidad de producción por la temperatura que pueden alcanzar.
La oxidación es uno de sus inconvenientes por lo que no es recomendable utilizar hielo para su limpieza. Lo mejor es utilizar productos específicos para la limpieza de planchas seguido de un aclarado con un paño húmedo. Si al finalizar el proceso enciendes la plancha un minuto, te asegurarás de que no quede humedad.
- Una vez seca, puedes aplicar una ligera capa de aceite con papel absorbente.
- Acero rectificado Este material tiene un proceso de fabricación distinto al anterior.
- El control de la temperatura es uniforme por toda la superficie de la placa y gracias a su espesor, la inercia térmica es superior.
- Este tipo de planchas tienen el mismo inconveniente que las de acero laminado o corregido, con lo cual, el proceso de limpieza será el mismo.
Acero duro cromado o cromo duro Este material consigue una gran inercia térmica ya que tienen un espesor pulido y recubierto con cromo duro, circunstancia que lo hacer recomendable para verduras y pescados. Bien utilizado permite trabajar materia prima delicada que suele tener mas adherencia en otro tipo de superficies.
¿Cómo quitar la grasa de la cocina de acero inoxidable?
Limpieza diaria de suciedad ligera – Usa jabón o detergente, o una solución al 1% de amoníaco y agua caliente. Aplicar con un trapo suave o una esponja limpia, enjuagar con agua limpia y secar bien.
¿Qué es la limpieza profunda en la cocina?
La limpieza a fondo de una cocina industrial es una ardua labor que integra diferentes tareas y en la que hay que cuidar la higiene de todas sus partes, desde el suelo hasta el techo, pasando por los equipos, los sistemas de ventilación e incluso el propio aire que se respira en ella.
¿Cómo limpiar el acero de la cocina?
Utensilios e ingredientes ya presentes en nuestros hogares son suficientes para hacerlo – Según los expertos, el mejor modo de mantenerlo limpio es pasarle todos los días una bayeta de microfibra con agua caliente y jabón. Para las manchas más rebeldes puedes servirte de una esponja, pero es imprescindible no usar estropajos ni lejías o limpiadores en polvo potentes.
¿Cómo limpiar y desinfectar en un restaurante?
Prácticas correctas de limpieza en restaurantes – Una vez hemos establecido un plan de prerrequisitos (PPR), podemos concretar una serie de prácticas correctas de limpieza y desinfección, que podemos consultar en su totalidad en la Guía de Prácticas Correctas de Higiene en Restaurantes, disponible aquí,
La cocina y la sala en un restaurante deben limpiarse y desinfectarse después de cada servicio. Cada uno de los utensilios, superficies, equipos, etc., deben ser limpiados y desinfectados con la frecuencia suficiente para evitar cualquier riesgo de contaminación cruzada, de acuerdo con el plan de limpieza que hayamos elaborado. En la limpieza hay que priorizar aquellos utensilios, superficies, equipos, etc., que hayan entrado en contacto con alimentos en algún momento durante el servicio (por ejemplo, utensilios de cocina, paredes que hayan podido ser salpicadas, hornos utilizados, etc.) La suciedad y grasa incrustadas deben limpiarse dejando primero el elemento en remojo con agua caliente y detergente, y después fregarse hasta que no queden residuos, y aclararse. Los equipos que se componen de varias piezas (por ejemplo, hornos con bandejas dentro, microondas con platos, freidoras, etc.) deben ser desmontados para garantizar una limpieza efectiva y una correcta desinfección hasta el último rincón.
No hay que poner objetos encima de equipos como hornos, neveras, etc., ya que esto suele provocar que olvidemos la limpieza de todas las partes. Lo mismo ocurre cuando ponemos sartenes dentro de un horno, etc.
Nunca se debe barrer en seco, ya que las partículas de polvo que se levanten pueden desplazarse por el aire y contaminar alimentos o utensilios, equipos o superficies limpios que se usarán para preparar alimentos. Hay que evitar salpicaduras de agua sucia de la limpieza de un equipo, utensilio o superficie a otros limpios y desinfectados. Después de cada limpieza debemos desinfectar usando un desinfectante químico que reduzca o elimine los microbios de las superficies y de los utensilios.
Limpiar no es lo mismo que desinfectar Un elemento puede estar limpio, es decir, completamente libre de residuos de suciedad y alimentos, que son los que proporcionan las condiciones para que proliferen los microorganismos, pero no desinfectado, porque contiene microorganismos que se pueden transmitir a los alimentos.
- Hay que hacer un último aclarado en superficies, equipos y utensilios con agua caliente, limpia, potable y abundante, ya que incluso después de limpiar y desinfectar pueden quedar residuos de detergente que pueden ser fuente de contaminación cruzada. Las superficies, equipos y utensilios después del aclarado deben secarse al aire y evitar la humedad, que propicia el crecimiento de microorganismos, o con papel de un solo uso se requiere un secado rápido. Los utensilios o equipos deben guardarse en suspensión preferentemente, y nunca en armarios o cajones sucios o entrar en contacto con otras superficies u otros elementos sucios.
- Deja actuar el vinagre por unos 10 minutos para asegurarte de que la mezcla de bicarbonato de sodio y vinagre afloje las manchas de la superficie.
- Para cubrir los costados del fregadero de manera uniforme, considera poner el vinagre en una botella con atomizador y rociarlos.
- Esto te permitirá cubrir el fregadero de una manera uniforme con el vinagre, en lugar de verter el vinagre por los costados.
¿Cómo se puede limpiar los quemadores de la cocina?
Pasos. Cepilla un poco los quemadores para desechar algunos restos de suciedad. Espolvorea por la superficie de los quemadores con bicarbonato y rocialos con peróxido. Tras las burbujas que se encargan de quitar la suciedad, enjuaga con agua caliente y déjalo secar.
¿Cómo limpiar acero inoxidable con vinagre y bicarbonato?
1) Pulir en casa. Los limpiadores para vidrios, el aceite de oliva, el aceite de limón y el aceite para bebés sirven para pulir el acero. Humedece un paño de microfibra con el producto elegido (solo un poco del producto pulirá un área considerable) y limpia el aparato.2) Bicarbonato de sodio.
Espolvorea 2 cucharadas de bicarbonato de sodio en el fregadero seco. Usa una esponja limpia y húmeda para frotar el bicarbonato de sodio en el cuenco del fregadero, realizando movimientos según el patrón del acabado. Podrías sentir la tentación de utilizar productos químicos agresivos y esponjas ásperas para sacar las manchas de tu fregadero, pero esto finalmente hará más daño que bien.
La lejía y otros productos químicos pueden causar daños en los fregaderos de acero inoxidable, y la lana de acero y otros estropajos ásperos pueden rayar el acero inoxidable. Echa vinagre en la superficie del fregadero. El vinagre reaccionará con el bicarbonato de sodio y comenzará a formar espuma, la cual te ayudará a quitar la mugre pegada a la superficie de acero inoxidable.
Un cepillo de dientes viejo podría ayudarte a limpiar el desagüe y otras ranuras en el fregadero.3) Limpia tus joyas con pasta dental. Puedes usar pasta dental para limpiar tus joyas si están muy sucias y tienen algunas manchas de mugre. No obstante, debes tener en cuenta que la pasta de dientes es abrasiva.
¿Cómo limpiar el acero de la cocina?
Utensilios e ingredientes ya presentes en nuestros hogares son suficientes para hacerlo – Según los expertos, el mejor modo de mantenerlo limpio es pasarle todos los días una bayeta de microfibra con agua caliente y jabón. Para las manchas más rebeldes puedes servirte de una esponja, pero es imprescindible no usar estropajos ni lejías o limpiadores en polvo potentes.