Como Ahuyentar Las Moscas Chiquitas De La Cocina?
Para acabar con ellas – Azúcar y bicarbonato Getty Images/iStockphoto
Mezclar en un recipiente un vaso de agua, tres cucharadas de vinagre, una de detergente y una de azúcar. Dejar el recipiente en la encimera, las mosquitas acudirán y se ahogarán en el líquido.
Elegir un recipiente alto (frasco, botella, jarrón) y agregar cualquier alimento azucarado (fruta, zumo, gaseosa) que las atraiga. A continuación hay que hacer un embudo con papel de revista para tapar el recipiente, y pegarlo con celo o cinta adhesiva para que no se desmonte. La punta del embudo debe ir hacia abajo, pero sin tocar el alimento que se haya introducido. Las mosquitas se sentirán atraídas por el dulce pero, con el embudo, podrán entrar, pero no salir. Cuando haya moscas en el recipiente, habrá que verter agua caliente con un poco de detergente a través del embudo para que se ahoguen. Repetir el proceso hasta que se acabe el alimento del recipiente.
Preparar un spray. Se mezclará en un pulverizador un cuarto de taza de vinagre de manzana, media taza de agua y un poco de esencia de citronela. Rocíar sobre las mosquitas.
Lee también
Contents
¿Cómo ahuyentar las moscas chiquitas?
Remedios caseros para eliminar moscas pequeñas – Aparte de estos sistemas comerciales comentados, hay otras alternativas que puedes tener en cuenta para eliminar las mosquitas de la cocina y que se preparan de forma sencilla en casa.
Productos naturales : una de las maneras más fáciles es utilizar productos naturales por los que se sientan atraídas, pero que son nocivos. Dentro de este grupo, hay algunos que son muy populares y tradicionales. Por ejemplo, una buena opción es cortar un limón y colocar unos clavos sobre ellos. Verás cómo desaparecen las mosquitas ahuyentadas por el olor. Hierbas aromáticas : entre las más efectivas, está la albahaca, que es un gran repelente de insectos. Si no puedes conseguirla, puedes emplear otras hierbas que sean de hoja pequeña. Bolsas de plástico transparentes : estas son igualmente útiles para eliminar las mosquitas de la cocina. En este caso, la solución pasa por llenarlas de agua y colgarlas del techo o bien en una zona alta. El truco está en que estas bolsas hacen de lupa y las mosquitas ven los objetos aumentados, lo que las disuade. Por eso, tienes que pensar bien su colocación en función de dónde estén los insectos. Vinagre de manzana : otra solución es emplear vinagre de manzana, ya que tiene efecto repelente. Este producto tienes que colocarlo dentro de una jarra, que se tapa con un embudo hecho de papel y que ayudará a atraparlas porque podrán entrar en el recipiente, pero no tendrán claro por dónde salir. El azúcar moreno : este también es útil para acabar con las mosquitas en la cocina. Su utilización es similar a la del vinagre de manzana. De hecho, puedes ponerlo mezclado con un poco de agua y dos cucharadas de levadura fresca en la jarra o en una botella de plástico, colocando luego el embudo. Tanto con el vinagre de manzana como con el preparado de azúcar, algunos expertos aconsejan tapar el recipiente con una bolsa de plástico negra porque se ha comprobado que ese color atrae a las mosquitas. Así, se aproximarán y caerán al recipiente, pero no sabrán cómo salir de él.
Son consejos que te hemos dado en unCOMO sobre cómo eliminar las mosquitas de la cocina. Si el problema no se soluciona con ellos y hay una gran presencia de estos insectos, sería conveniente que consultaras con expertos o empresas de control de plagas en el hogar. Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo eliminar las mosquitas de la cocina – te lo contamos, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Mantenimiento y seguridad en el hogar,
¿Qué significa cuando hay moscas chiquitas en la casa?
En ocasiones mantener un hogar limpio no siempre es sinónimo de ausencia de moscas. Foto: redaccion Las moscas son insectos que terminan siendo molestosas, pero también propagador de enfermedades debido a que interactúan con varios objetos llenos de bacterias como los desechos. En el hogar es difícil impedir su ingreso y muchas veces no encontramos motivos por el que vuelvan si no es el desaseo.
Uno de los factores más comunes para la aparición de moscas es justamente la falta de aseo de un hogar dejando acumular la basura y que esta no se encuentre tapada. Sin embargo, en ocasiones mantener un hogar limpio no siempre es sinónimo de ausencia de moscas. El portal Mui señala que la mosca casera busca su hábitat ideal que son lugares con temperatura y humedad media que presentan varios hogares.
Para evitar la aglomeración de moscas en un lugar debe:
Realizar una frecuencia frecuente, especialmente en la cocina. Deshacerte de la basura a diario, especialmente si se cuenta con bebé. Se sugiere colocar dientes de ajo en lugares de mayor concentración, también sirve la albahaca o lavanda. También puede crear atrapamoscas con botellas plásticas. (I)
¿Tienes alguna sugerencia de tema, comentario o encontraste un error en esta nota?
¿Por qué hay mosquitas en la cocina?
Las mosquitas de la fruta se multiplican en días de humedad, mirá algunas opciones para ahuyentarlas y eliminar estas pequeñas y molestas plagas de tu hogar. – La humedad, la cuarentena o la ausencia de sapos. Ya no importa el motivo, las mosquitas de la fruta invaden nuestras casas y es momento de ponerles fin a estos molestos insectos antes de que el asunto se desmadre.
- No es una exageración: en una semana una mosca puede ovar 120 veces.
- Mirá algunas medidas para evitar una superpoblación en tu cocina.
- No atraerlas.
- Lo primero es evitar tener “llamadores”.
- Platos sucios en la pileta, restos de comida sobre la mesada, tachos de basura sin tapa y frutas en proceso de descomposición hacen que se instalen en tu cocina.
El consejo es claro: nada sucio en la pileta, mesada limpia y las frutas antes de colocarse en sus canastas o cestos deben lavarse. Siempre. Repelerlas. — Tener plantas en la cocina puede ser una manera de evitar que las mosquitas anden revoloteando por la cocina.
Dos aromáticas son especialmente indicadas para espantarlas: la albahaca y la menta, Sus aromas fuertes no les agradan y las espantan. También son útiles otras plantas, como ser: lavanda, caléndula y citronella. — Colocá en un frasco (sin tapa) hojas de laurel trituradas. Para ahuyentarlas también vale colgar una rama de laurel en la cocina.
— Cortá a la mitad un limón y pinchá en cada parte seis o siete clavos de olor. Dejalos sobre un plato sobre la mesada de tu cocina. — Encendé velas con aromas, como las de citronella.
¿Cómo hacer veneno para moscas en casa?
Trampa para moscas con jabón y vinagre – Otra trampa con una mezcla más elaborada es la que se prepara con vinagre, agua, azúcar y jabón para lavar los platos, del que todos tenemos en casa. Puedes usar cualquier vinagre, aunque el más habitual en estos casos es el de manzana.
Con esta trampa no necesitas preparar una botella como en el caso anterior, pues se usa una mezcla de vinagre con agua, azúcar y unas gotas de jabón. Al calentarse a temperatura ambiente, la mezcla actuará sobre los insectos. Tanto puede repeler a las moscas por el aroma fuerte que desprende, gracias al vinagre, como atraerlas debido al agua y el azúcar y, en tal caso, quedarán atrapadas.
El jabón lavavajillas reduce la tensión superficial del agua, lo que provoca que las moscas caigan en la mezcla y no puedan salir. Basta con un pequeño frasco o recipiente con la mezcla indicada y dejarlo en la zona en que se quiera preparar la trampa.
¿Cuál es la planta que ahuyenta las moscas?
Albahaca, antimosquitos y aromática – La albahaca es una planta antimosquitos que consigue ahuyentar las moscas blancas y los mosquitos, pero, además, también puede resultar tóxica para sus larvas, Sin duda, se trata de un potente y muy eficaz repelente de insectos.
¿Cómo matar moscas con vinagre y detergente?
Cómo matar moscas de fruta: poné una trampa –
Llená un contenedor con vinagre de manzana y tapalo con un film o una bolsa de plástico. Hacele pequeños agujeros al plástico. La idea es que la mosca atraviese el plástico por los agujeros para probar el dulzor del vinagre de manzana y una vez adentro del contenedor, ya no pueda salir. Colocá en un recipiente de cristal, agua azucarada o vinagre de manzana y mezclalo con jabón o detergente. Este último quedará depositado en el fondo del recipiente y será el responsable de evitar que las moscas vuelvan a salir del recipiente. ¿Necesitás más consejos para saber como eliminar mosquitas de la fruta? Poné en un recipiente profundo, un pedazo de fruta podrida. Después, hacé un embudo de papel y colocalo en el recipiente. El embudo debe irse cerrando a medida que va llegando a la base del recipiente hasta quedar del tamaño de un alfiler en la parte inferior. Esto va a permitir que las moscan puedan entrar, pero no salir.
Si nada de esto funciona, repetí el proceso nuevamente o recurrí a insecticidas químicos específicos para este tipo de moscas. Aplícalos con atención y siguiendo las recomendaciones y cuidados del producto para aprender como matar mosquitos de la fruta de forma segura.
¿Qué pasa cuando hay moscas en la casa?
El estado espiritual y energético de las personas se refleja en el hogar a través de diferentes situaciones como el orden o desorden que se aprecie en las habitaciones o qué tan iluminada se vea la casa. A veces, nuestras propias vibraciones pueden hacer que atraigamos ciertos seres y no precisamente inmateriales, por ejemplo, una plaga de moscas.
Si tienes estos insectos en casa pudiese deberse a dos factores: materiales o espirituales, También lee: Cómo saber si alguien me ha hecho mal de ojo o brujería En cuanto al primero, la explicación más lógica es por la descomposición de ciertos enseres perecederos que poseemos en el hogar, como frutas, verduras, carnes u otros alimentos que atraen a las moscas,
Asimismo, suelen estar presentes en humedades, agua estancada o en contenedores de basura, por lo que debemos implementar medidas que nos ayuden a evitar la proliferación de moscas, por ejemplo, mantener los alimentos en recipientes cerrados, asear periódicamente lugares donde hay animales, limpiar la cocina y comedor.
- Pero si después de estas medidas persiste la existencia de moscas se debe revisar el plano espiritual,
- De acuerdo con el portal We Mystic, las moscas se sienten atraídas por la descomposición y la toxicidad, por eso abundan en esos ambientes.
- De tal manera que una plaga de moscas puede significar que en nuestro hogar existe energía sucia, lo cual, se refleja en nuestras conductas.
Todo en nuestro alrededor es energía, cuando está equilibrada el ambiente es armónico, pero si existe un desequilibrio o la energía es muy pesada puede afectarnos en lo personal y, en consecuencia, generar negatividad. Es por ello que resulta importante mantener la casa limpia y ordenada en el plano material y energético.
¿Qué es lo que más atrae a las moscas?
Alimentos que más atraen a las moscas – Los alimentos que más atraen a las moscas son los siguientes: * Basura, especialmente la orgánica, ya que la comida podrida o en descomposición puede ser muy atractiva a su olfato. * Desagües y drenajes sucios, porque arrastra bacterias y materia orgánica de la que pueden alimentarse.
* Residuos de las mascotas, pues ahí es donde las moscas suelen colocar sus huevos. * Olores afrutados, pues según un estudio realizado por el Centro Nacional de Investigaciones Científicas de Francia (CNRS, por sus siglas en francés), contienen ácido fenilacético, el cual activa un receptor en las moscas macho que estimula su apetito sexual.
* Miel y flores, pues son aromas que también accionan el receptor olfativo de las moscas, ubicada entre las antenas de los machos. * Fruta muy madura o podrida, como tomates, plátanos, calabazas, uvas, papas, cebollas, etcétera, porque se fermentan y resulta muy atractivo para las moscas.
¿Qué es lo que más le atrae a las moscas?
¿Por qué se autoinvitan? – ¿Por qué vienen a nuestra casa y no a la del vecino? Ya nos hicimos la misma pregunta en el caso de las avispas y el de las cucarachas, Y la respuesta es la misma: se autoinvitan porque tenemos cosas sabrosas para ellas, ya sean alimentos dulces y fragantes en el caso de las avispas, ya suciedad escondida en sitios calientes y húmedos en el caso de las cucarachas.
¿Qué es lo que enamora a las moscas? También la suciedad, en este caso restos orgánicos fermentándose y descomponiéndose, de ahí que les atraiga tanto el olor a vinagre. También les gusta el olor de fruta pasada o de carne en descomposición, y sobre todo el olor a heces fecales. El motivo es que se sirven de estas materias para poner sus huevos, de modo que las larvas tengan un alimento que les permita prosperar.
Y por supuesto, detectan que en casa tenemos de estas materias por el olor que desprenden.