A Que Altura Van Los Enchufes En La Cocina?
Se recomienda ubicar los enchufes siempre a 30 centímetros del suelo. Los interruptores y conmutadores se deben situar a una altura del suelo de 1,10 metros y a 15 centímetros del marco de las puertas.
Contents
¿Dónde van los enchufes en una cocina?
¿Dónde colocar los enchufes en la cocina? – “Lo más importante a la hora de planificar dónde irán los enchufes es delimitar qué área nos queda libres para poder trabajar una vez situadas la zona de aguas y de cocción. El área resultante será donde se aconsejará su ubicación para tener más próximo el enchufe al aparato que se quiera conectar y de esta forma facilitar su uso”, aconseja Javier de Rekker Cocinas. Los enchufes de la cocina irán colocados debajo de la encimera para los electrodomésticos como lavadora o lavavajillas. Detrás de horno y microondas integrados en una columna y del frigorífico. Dentro de un mueble pero accesible con facilidad cuando se trata de enchufar pequeño electrodoméstico o un aspirador que necesita cargarse. Rekker propone un sistema innovador de enchufes móviles: “este sistema consta de un canal electrificado que permite añadir, quitar y mover enchufes en cualquier momento, pudiéndose adaptar tanto al mobiliario como a la pared, Son especialmente seguros ya que al interior del canal electrificado solo se transmite corriente mediante los enchufes especialmente diseñados para ello”. Rekker Cocinas
¿Cuántos enchufes van en una cocina?
Consejo 1: Atención al horno, microondas, placa de cocción y campana extractora – ILC Interiorismo Todas las cocinas están equipadas hoy en día de unos cuantos electrodomésticos. Los principales: la placa de cocción, la campana extractora, horno, microondas y nevera.
¿Dónde va el enchufe de la campana?
El enchufe donde se va a conectar la campana a la electricidad se debe poner arriba y atrás de la campana, ya que así quedará lo más disimulado y sin cables colgando.
¿Qué distancia tiene que haber entre el fregadero y la vitrocerámica?
¿Sabías que se aconseja que fregadero y cocina estén separados? La distancia óptima se sitúa entre 50 y 60 cm, y el motivo es doble: tener espacio de trabajo y evitar que el agua caiga en el fuego, la vitrocerámica o la placa de inducción.
¿Qué tipo de cable se utiliza para cocina eléctrica?
Sección y funcionalidad del cableado –
La sección mínima de conductores aconsejada para cableado doméstico, en una instalación de dos conductores y toma de tierra con aislamiento de PVC bajo tubo empotrado es:
- Diámetro: 1,5 mm2: iluminación y automatización
- Diámetro: 2,5 mm2 : tomas de uso en general, baño y cuarto de cocina
- Diámetro: 4 mm2: lavadora, secadora, lavavajillas y termo electrico (*)
- Diámetro: 6 mm2: cocina y horno, aire acondicionado y calefacción
(*) en este circuito exclusivamente, cada toma individual puede conectarse mediante un conductor de 2,5 mm2 que parte de una caja de derivación del circuito de 4 mm2
-
¿Qué tipo de enchufe lleva un horno?
¿Cuál es el tipo de enchufe para horno eléctrico? – El tipo de enchufe para horno eléctrico es el enchufe de fuerza. Se trata de una clavija especial diseñada para la instalación eléctrica de aparatos de alto voltaje, como es el caso del horno eléctrico.
¿Dónde colocar los enchufes en el baño?
En general, ‘los enchufes de toda la vivienda deben situarse entre 20 y 30cm del suelo, exceptuando en la zona del baño que se recomienda instalarlos a 1,50m y a una distancia prudencial del lavabo, por motivos de seguridad eléctrica, y en la cocina que deberán situarse sobre la encimera, a 1,10m de altura’.
¿Qué enchufe necesita una lavadora?
¿Qué enchufe es ideal para cada electrodoméstico? – Neveras : la mayoría de las neveras funcionan con un enchufe y una toma de corriente estándar de 100-120 voltios, Notarás que el enchufe se compone de tres clavijas; esto significa que necesitarás una toma de corriente que tenga tres insertos.
- Este tercer diente se usa en la mayoría de los electrodomésticos grandes y es la toma de tierra.
- Su objetivo es proteger tu electrodoméstico si se corta la electricidad.
- Lavavajillas : una amplia gama de lavavajillas utiliza la corriente estándar de 110 voltios,
- Lo mejor es usar una salida que tenga un interruptor de toma de tierra, ya que proporcionará una precaución adicional si la salida se moja.
La toma de tierra, además, está diseñada para disparar o desconectar la energía para evitar accidentes eléctricos. Lavadoras : una lavadora necesita una salida de 120 voltios que puede llevar 3 puntas. Como las neveras, las lavadoras suelen incluir un enchufe que tiene dos dientes regulares y un tercer diente que funciona como toma de tierra.
- Secadora : una secadora de ropa necesitará por norma general una toma de corriente que esté conectada a un circuito de 240 voltios,
- Los circuitos de 240 voltios se extienden a través de dos cables, un neutro y un cable de tierra.
- Si la secadora está enchufada a una toma de corriente de 120 voltios, no funcionará correctamente y es probable que, al final, se dañe.
Hornos : un gran porcentaje de hornos requiere una salida de 200 o 240 voltios, Las tomas de corriente diseñadas para hornos son generalmente redondas para que puedas notar la diferencia fácilmente al enchufar los electrodomésticos de tu cocina. Debido a que los hornos consumen mucha potencia, recomendamos que se conecte a su toma de corriente específica (que puede o no incluir toma de tierra, pero suele hacerlo).
¿Cuál es la mejor ubicacion del fregadero en la cocina?
La zona de cocción y el fregadero se sitúan en un lado, y la superficie para la preparación de los alimentos puede estar enfrente, aunque otras veces la pared opuesta puede quedar disponible para la despensa y electrodomésticos como el frigorífico o el microondas.
¿Cuánto vuela una encimera de cocina?
Para poder diseñar una estancia dentro de una vivienda primero debemos tener unos conocimientos básicos sobre medidas mínimas y medidas estándar. Gracias a estas medidas podremos crear espacios mucho más agradables para el usuario, donde la funcionalidad no trabaje en perjuicio del diseño.
- En anteriores artículos de este blog ya hemos hablado de la importancia de este tema: Aquí nos vamos a centrar en las medidas mínimas de una cocina y repasar algunos consejos que nos ayudarán a diseñar cocinas más cómodas.
- Antes de comenzar con esta lista es importante señalar que las cocinas, a diferencia de los baños, tienen mucha más libertad de diseño, no solo porque un carpintero pueda hacernos los muebles del tamaño que queramos sino porque incluso los electrodomésticos los podremos encontrar en multitud de tamaños diferentes.1.
La regla del triángulo – La cocina tiene 3 zonas:
Zona de cocción (Cocina y horno) Zona de lavado (Fregadero y lavavajillas) Zona de almacenaje (Despensa y frigorífico)
Es recomendable que estas zonas formen un triángulo entre cuyos vértices siempre haya zonas de trabajo (encimera libre). Es decir, nunca debemos juntar dos zonas, El triángulo debe cumplir las siguientes normas: En el caso de tener una cocina lineal, donde todos los muebles estén en una misma pared, no podremos realizar un triángulo a no ser que introduzcamos una isla.
Si esto no es posible, al menos debemos asegurarnos de tener espacios de encimera libre entre las 3 zonas.2. Si hay espacio suficiente, es recomendable introducir una zona de adicional para preparación de platos de al menos 60 cm de ancho.3. A cada lado de la vitrocerámica o zona de cocción se recomienda dejar 50 cm de encimera libre.4.
Entre la zona de lavado y la de cocción no debemos dejar menos de 60 cm libres, a no ser que nuestra cocina sea muy pequeña.5. Una cocina mínima debe contar al menos con 5 módulos de 60 cm.6. Si tenemos muebles enfrentados, debemos dejar una separación mínima de 120 cm entre los dos lados.7.
Para dimensionar pasos, puertas y pasillos debemos tener en cuenta que una persona transportando una bandeja necesita entre 85 y 90 cm de ancho para pasar con comodidad.8. El zócalo nunca debe tener menos de 7,5 cm de alto y rara vez supera los 15 cm. El retranqueo del zócalo respecto de las puertas de los muebles se recomienda que sea igual a la altura.9.
Las encimeras suelen tener un espesor de entre 2 a 5 cm, aunque ahora es tendencia realizarlas de entre 0,8 a 1,5 cm de espesor. El vuelo de la encimera respecto del plano de las puertas y cajones de los muebles debe ser de al menos 2cm,10. Los muebles de cocina se pueden hacer de todas las alturas, lo importante es decidir la altura del zócalo, el espesor de la encimera y una altura total.
¿Dónde colocar los enchufes en el baño?
En general, ‘los enchufes de toda la vivienda deben situarse entre 20 y 30cm del suelo, exceptuando en la zona del baño que se recomienda instalarlos a 1,50m y a una distancia prudencial del lavabo, por motivos de seguridad eléctrica, y en la cocina que deberán situarse sobre la encimera, a 1,10m de altura’.
¿Cómo poner un enchufe en un mueble?
Simplemente necesitas agujerear el mueble con un diámetro de 6cm. Puedes hacerlo con una corona acoplada al taladro. Una vez hecho conecta los cables al enchufe y atornilla el bastidor del enchufe al mueble con unos tornillos para madera de 16mm. Después colocas el marco correspondiente.
¿Qué tipo de enchufe lleva un horno?
¿Cuál es el tipo de enchufe para horno eléctrico? – El tipo de enchufe para horno eléctrico es el enchufe de fuerza. Se trata de una clavija especial diseñada para la instalación eléctrica de aparatos de alto voltaje, como es el caso del horno eléctrico.
¿Cuántos enchufes se pueden poner en una habitación?
4.- Enchufes y luces en Dormitorio o Dormitorios de la Vivienda: –
Obligatorios :
Un punto de luz con un interruptor si la superficie útil del dormitorio es de hasta 10 m2, o dos, en caso de que la superficie sea mayor de 10 m2, con sus respectivos interruptores. Un enchufe de usos varios cada 6 m2 o tres en total. Una toma de aire acondicionado, siempre que exista.
Recomendados :
Un punto de luz en la mesilla y uno en el techo para habitaciones individuales; dos puntos de luz en las mesillas y uno en el techo para habitaciones dobles, con sus respectivos interruptores o conmutadores. Un enchufe de usos varios cada 6 m2 o cuatro en total. Dos tomas telefónicas. Un enchufe para televisión. Un enchufe para el ordenador. Un enchufe para equipo de música.